ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRAUn año después, estas estrellas son agentes libres otra vez

Un año después, estas estrellas son agentes libres otra vez

Por Thomas Harrigan/MLB.com  @HarriganMLB

9 de Noviembre 2022

Mientras jugadores como Aaron JudgeTrea Turner y Jacob deGrom están probando la agencia libre por primera vez en esta temporada muerta, hay otro grupo que debería estar muy familiarizado con el proceso.

Eso incluye a un número de estrellas que pasaron por esto el año pasado y nuevamente son agentes libres.

Para diversas razones, los 11 jugadores listados abajo firmaron contratos por un año (o pactos multianuales con cláusulas para salirse de los mismos después de un año) antes de la campaña 2022, y luego salieron al terreno y pusieron números impresionantes para así aumentar significativamente su valor antes de probar nuevamente el mercado libre.

Tyler Anderson, LZ
Contrato en el 2022: 1 año, US$8 millones con los Dodgers

Técnicamente, esta no es la segunda oportunidad de Anderson en la agencia libre, sino la cuarta. Probó el mercado después de las temporadas 2019, 2020 y 2021, firmando por un año en cada ocasión. Pero tras tener la mejor campaña de su vida a los 32 años, Anderson podría estar bien posicionado para recibir un pacto multianual. Anderson terminó el 2022 con EFE de 2.57 en 178.2 innings para los Dodgers y también brilló en la postemporada tirando cinco innings en blanco de dos hits contra los Padres en su única salida de los playoffs.

Carlos Correa, SS
Contrato en el 2022: 3 años, US$105.3 millones con los Mellizos (incluyendo cláusulas para salirse después de 2022 y 2023)

Parte del notable grupo de torpederos que llegó a la agencia libre después de la temporada 2021, se esperaba que Correa pelease por recibir el contrato más grande de todos. Sin embargo, terminó firmando un sorpresivo acuerdo con los Mellizos que le garantizaba US$35.1 millones al año y a la vez le daba la posibilidad de salirse del mismo y probar nuevamente el mercado este invierno. Correa efectivamente se salió, uniéndose a otro sólido grupo de campocortos junto a Trea Turner, Dansby Swanson y Xander Bogaerts. Ahora con 28 años, Correa lidera a todos los shortstops en WAR de Baseball-Reference durante las últimas dos temporadas.

Correa entra al mercado libre

Nov 3, 2022

 · 

Correa entra al mercado libre

Brandon Drury, INF
Contrato en el 2022: 1 años, US$900,000 con los Rojos

Después de batear .214 con 20 jonrones y OPS de .624 en 218 juegos para Yankees, Azulejos y Mets entre 2018 y 2021, las opciones de Drury en la agencia libre eran bien limitadas. El veterano firmó un contrato de ligas menores con los Rojos e hizo el equipo en el Spring Training, ganando US$900,000. Ya con 30 años, Drury terminó poniendo topes personales con 28 jonrones, 87 empujadas y un OPS de .814 en 138 desafíos entre Rojos y Padres, que lo adquirieron a mitad de campaña. Con habilidad para defender adecuadamente en primera, segunda y tercera base, Drury podría ser un nombre bien popular estos meses.

Joc Pederson, OF
Contrato en el 2022: 1 año, $US6 millones con los Gigantes

El poder es el mejor atributo de Pederson, pero después de batear .227/.304/.416 con 25 jonrones en 180 juegos para Dodgers, Cachorros y Bravos entre 2020 y 2021, su valor cuando entró a la agencia libre el año pasado no estaba exactamente en el punto más alto. Pederson, repuntó con el bate en el 2022, dejando un OPS de .874. El veterano de 30 años no es un buen defensor y es un bate solo para ver a derechos, pero su capacidad para tronar contra los diestros debería abrirle varias opciones en el mercado.

Martín Pérez, LZ
Contrato en el 2022: 1 años, US$4 millones con los Rangers

El contrato del venezolano Pérez con los Rangers recibió poca atención en marzo, especialmente después de que el equipo firmara a Corey Seager, Marcus Semien y Jon Gray por un total de US$556 millones. Agente libre por cuarto año seguido, el zurdo firmó otro contrato de un año, regresando al equipo en el cual comenzó su carrera en el 2012. Pérez fue un abridor de la segunda mitad de la rotación durante su primera década en la Gran Carpa, pero emergió como el as de los Rangers en el 2022, dejando EFE de 2.89 en 196.1 innings.

José Quintana, LZ
Contrato en el 2022: 1 año, US$2 millones con los Piratas

Quintana tocó fondo en el 2021, cuando dejó promedio de carreras limpias de 6.43 en 63.0 innings por los Angelinos y Gigantes, por lo que el zurdo colombiano tiene efectividad de 4.51 desde principios del 2017. Sin embargo, el serpentinero de 33 años se encaminó con los Piratas en la primera mitad del 2022 (EFE de 3.50) y mejoró tras unirse a los Cardenales (EFE de 2.00) en la fecha límite de cambios. Quintana terminó la campaña regular con promedio de carreras limpias de 2.93 en 165.2 innings, y luego lanzó 5.1 entradas en blanco contra los Filis en el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional.

Apertura del Juego 1 de Quintana

Oct 7, 2022

 ·

Apertura del Juego 1 de Quintana

Anthony Rizzo, 1B
Contrato en el 2022: 2 años, US$32 millones con los Yankees (con la opción de salirse del convenio después del 2022)

Rizzo fue uno de los bateadores más consistentes de Grandes Ligas del 2014 al 2019, promediando 30 jonrones y 99 carreras impulsadas al año con un OPS combinado de .901, pero su producción disminuyó en los dos años antes de que se convirtiera en agente libre. Los Yankees renovaron con Rizzo por dos años, garantizándole $16 millones al año al inicialista de 32 años y dándole la opción de salirse del contrato después de la primera temporada. Luego de recuperarse con 32 cuadrangulares y un OPS de .817 en 130 partidos en el 2022, Rizzo probará suerte en el mercado de agentes libres nuevamente.

David Robertson, LD
Contrato en el 2022: 1 año, US$3.5 millones con los Cachorros

Luego de tirar apenas 18.2 innings del 2019 al 2021 y pasar gran parte de ese tiempo recuperándose de una cirugía Tommy John, Robertson regresó en salud en el 2022. El serpentinero de 37 años salvó 20 juegos y tuvo promedio de carreras limpias de 2.40 con 81 ponches en 63.2 entradas por los Cachorros y los Filis, reestableciéndose como un arma fiable para las entadas finales de cara a otra incursión en el mercado de agentes libres.

Carlos Rodón, LZ
Contrato en el 2022: 2 años, US$44 millones con los Gigantes (con la opción de salirse del convenio después del 2022)

Rodón tuvo una campana brillante por los Medias Blancas en el 2021, pero fue difícil calcular su valor como agente libre debido a su historial de lesiones y su actuación inconsistente en sus primeras seis temporadas. El zurdo terminó firmando por dos años con los Gigantes, garantizándole la opción de salirse del convenio después del 2022. Rodón reforzó su temporada de revelación con otro año brillante en el que tuvo efectividad de 2.88 a la vez que lideró las Grandes Ligas en FIP (2.25) y ponches por cada nueve innings (12.0) en 178.0 entradas de labor. Es uno de los mejores abridores disponibles en el mercado este año.

Carlos Rodón becomes a free agent

Nov 5, 2022

 · 

Carlos Rodón becomes a free agent

Justin Verlander, LD
Contrato en el 2022: 1 año, US$25 millones con los Astros (más una opción del jugador de $25 millones para el 2023)

Aunque Verlander estuvo limitado a una apertura durante la campaña abreviada del 2020 y perdió todo el 2021 tras someterse a una cirugía Tommy John, los Astros lo firmaron por US$25 millones garantizados cuando se convirtió en agente libre hace un año. Su contrato también incluía una opción de US$25 millones para el 2023 que se activó cuando alcanzó los 130.0 innings. El veterano de 39 años rebasó esa cifra y por mucho a medida que elaboró una temporada que probablemente culmine con su tercer premio Cy Young. Después de finalizar con efectividad de 1.75, la mejor de Grandes Ligas, y WHIP de 0.83 y 185 ponches en 175 entradas, se espera que Verlander rechace su opción para buscar un contrato multianual.

Verlander becomes a free agent

Nov 4, 2022

 · 

Verlander becomes a free agent

Michael Wacha, LD
Contrato en el 2022: 1 año, US$7 millones con los Medias Rojas

Los Medias Rojas fueron el cuarto equipo de Wacha en igual número de años. El veterano llegó al 2022 habiendo dejado efectividad de 5.11 y FIP de 5.07 por los Cardenales, Mets y Rays del 2019 al 2021. Aunque un final dificultoso afectó sus números finales, el lanzador de 31 años fue el mejor abridor de Boston en el 2022, temporada en la que dejó promedio de carreras limpias de 3.32 y WHIP de 1.12 en 127.1 innings. Tuvo WAR de 3.3 por los Medias Rojas, casi el doble de lo que produjo en las seis temporadas combinadas (1.7).

Thomas Harrigan es reportero de MLB.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *