
Los últimos rumores y noticias del invierno 2022-2023
Te mantenemos al día con los rumores más recientes sobre la agencia libre y el mercado de cambios.
7 de dic.: Este equipo estaría “muy interesado” en Carlos Rodón (informe)
Desde el comienzo del receso de temporada, firmar a Aaron Judge era la prioridad de los Yankees. Ahora, que lograron firmar al cañonero con un pacto de nueve años y US$360 millones el miércoles (fuente) los Yankees “pretenden acelerar” su puja de otros agentes libres, según informa The Athletic.
De acuerdo Mark Feinsand, de MLB.com, los Yankees se mantienen “muy interesados” en Rodón.
7 de dic.: Cachorros tendrían en la mira a un estelar torpedero
El mercado de agentes libres se aclaró bastante el miércoles, cuando se informó que el cañonero Aaron Judge llegó a un acuerdo de nueve años y US$360 millones con los Yankees.
Con la caída de esa gran ficha, la atención ahora cae sobre tres torpederos de alto perfil que todavía están disponibles: El puertorriqueño Carlos Correa, Xander Bogaerts y Dansby Swanson.
Según Ken Rosenthal del portal The Athletic, los Cachorros consideran a Swanson “como posiblemente su objetivo más realista” para la posición de torpedero.
7 de dic.: Yankees van por más tras pacto con Aaron Judge (informe)
Los Yankees tuvieron que sudar para retener a Aaron Judge, con unos Gigantes bien interesados en el cañonero y con los Padres presuntamente haciéndole una oferta a última hora. Sin embargo, al final de todo lograron renovarlo. Nueva York acordó el miércoles un pacto por nueve años y US$360 millones (fuente) para mantener a Judge en el Bronx.
Pero los Yankees no han terminado, según Mark Feinsand de MLB.com.
“Creo que entienden que el bache de 13 años sin campeonatos se siente como de 130 años para los Yankees. Creo que viene más”, dijo el miércoles Feinsand en MLB Network.
7 de dic.: Judge renueva con los Yankees por US$360 millones (fuente)
Los Yankees han llegado a un acuerdo con el vigente Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Aaron Judge, por nueve años y US$360 millones, según le informó una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com el miércoles.
El pacto, que estaría a la espera de un exámen físico, no ha sido confirmado por el club.
En su último año de contrato, Judge tuvo una temporada récord en el 2022, en la que impuso una nueva marca de cuadrangulares para la Liga Americana, desplazando a Roger Maris con 62 vuelacercas.
Además, dejó promedios de .311/.425/.686 con un OPS de 1.111 y 131 carreras empujadas, para liderar a los Yankees a coronarse en la División Este de la L.A. y convertirse en el JMV del Joven Circuito.
7 de dic.: Tras gran oferta a Judge, ¿cuál sería el plan de S.D. ahora?
La noticia del histórico acuerdo de Aaron Judge (nueve años, US$360 millones) con los Yankees el miércoles fue seguida por un informe que indicó que los Padres presentaron una mayor oferta que la de los Bombarderos (US$400 millones, según un informe).
Esta fue la segunda vez en esta temporada muerta que un agente libre superestrella rechaza a los Frailes pese a tener la mejor oferta, luego de que se informó que Trea Turner tuvo sobre la mesa US$342 millones antes de que pactara con los Filis por 11 años y US$300 millones.
Ahora la interrogante que surge es cómo San Diego reaccionará debido a que tienen bastantes vacantes por llenar.
7 de dic.: Medias Rojas aceleran sus negociaciones con Bogaerts (informe)
El corresponsal de MLB Network, Jon Heyman, informó el miércoles que los Medias Rojas están en medio de unas “intensas negociaciones” con el campocorto.
Boston ha reiterado que retener a Bogaerts es su prioridad del receso de temporada, pero Peter Abraham, del Boston Globe (se requiere suscripción) informó hace un par de días que el equipo aún estaba por hacerle una “oferta competitiva” a Bogaerts.
7 de dic.: Mets siguen en la puja por uno de los lanzadores más cotizados (informe)
A pesar de pactar con Justin Verlander y el colombiano José Quintana en los últimos días, los Mets siguen interesados en el japonés Kodai Senga, de acuerdo con Jon Heyman, de MLB.com.
Senga tiene un mercado robusto, pero los Mets se perfilan como uno de los clubes más interesados, según informó el martes Mark Feinsand de MLB.com.
7 de dic.: Los Mets acuerdan por dos años con José Quintana (fuente)
Los Mets han llegado a un acuerdo por dos temporadas y US$26 millones con el colombiano José Quintana, según le informó el miércoles una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El zurdo, quien cumplirá 34 años en enero, viene de un resurgir en la temporada 2022. Pasó de firmar por una campaña y US$2 millones con los Piratas en noviembre a abrir el Juego 1 de la Serie del Comodín de la Liga Nacional con los Cardenales 11 meses más tarde.
7 de dic.: Jansen llega a Boston con un pacto de dos temporadas (informe)
Los Medias Rojas acordaron con un brazo importante para reforzar su bullpen el miércoles, al pactar por dos años y US$32 millones con el estelar cerrador Kenley Jansen, según informó Joel Sherman, de MLB Network. El club no ha confirmado.
Jansen, uno de los taponeros más laureados de la historia, salió de los Dodgers luego de 12 campañas para firmar por un año con los Bravos en marzo pasado. Pero los resultados fueron los mismos, pese al cambio de uniforme.
6 de dic.: Mellizos se reunieron con Carlos Correa (informe)
Los Mellizos cenaron con el puertorriqueño Carlos Correa el sábado, como parte de su intento de renovar al estelar campocorto, según dijo el lunes el manager de Minnesota, Rocco Baldelli.
De acuerdo a un informe de Dan Hayes, de The Athletic, el club también se reunió con el monticular Carlos Rodón y el paracorto Xander Bogaerts el sábado. Correa, Rodón y Bogaerts son clientes de Scott Boras.
“Los Twins están enfocados en dejar la comunicación abierta con Correa y Boras, reconociendo a la vez que si Correa firma en otro lado, necesitarán estar preparados para cambiar su plan en la agencia libre y en el mercado de cambios”, escribió Aaron Gleeman en The Athletic (se requiere suscripción).
“Pero no se equivoquen: Correa es la prioridad principal de los Mellizos, que siguen creyendo estar en el mercado del astro de 28 años”.
7 de dic.: Los Mets acuerdan por dos años con José Quintana (fuente)
6 de dic.: Este club podría incrementar su esfuerzos en la puja por Bogaerts
Los Filis ganaron la puja por Trea Turner el lunes, superando a los Padres y a otros conjuntos. De acuerdo a Buster Olney, de ESPN, San Diego no sólo le hizo a Turner una oferta mayor a la Filadelfia, sino que además lo hubiese convertido en el campocorto mejor pagado del béisbol.
Sin embargo, Turner prefirió regresar a la Costa Este. Entonces, ahora la pregunta será cómo responderá A.J. Preller. Una posibilidad: Xander Bogaerts.
6 de dic.: Aumenta el interés por Carlos Rodón (informe)
Con Jacob deGrom y Justin Verlander fuera de la agencia libre, Carlos Rodón tiene ahora un “extenso” mercado de equipos interesados, de acuerdo a un artículo escrito por Jon Heyman de MLB Network, en el New York Post.
Mientras aguardan por la decisión de Aaron Judge, los Yankees han estado en “contacto diario” con los representantes de Rodón. Los Bombarderos del Bronx “han preferido a [Rodón] desde el principio”, por encima de Verlander y deGrom, porque es zurdo y más joven, según Heyman.
El precio de Rodón se ha elevado – Brendan Kuty de NJ.com ha escuchado que el zurdo quiere seis años con un promedio anual de US$30 millones – pero Heyman señala que los Yankees tendrían la capacidad para pactar con Judge y Rodón.
6 de dic.: Los Dodgers tendrían la mirada puesta en Ohtani
Con huecos por llenar todavía en la rotación, el jardín central, el campocorto y la tercera base, los Dodgers han sido vinculados con varios de los mejores agentes libres, pero de acuerdo con Ken Rosenthal de The Athletic, Los Ángeles podrían tener también la mirada puesta en el próximo invierno, cuando Shohei Ohtani es elegible para la agencia libre.
Varios de los agentes con los que ha hablado Rosenthal creen que los Dodgers están bien interesados en el shortstop Carlos Correa, pero sólo si está dispuesto a aceptar un contrato a corto plazo por un alto valor anual. Sería extraño que Correa tome esa ruta por segunda temporada muerta seguida, especialmente después de ver a varios torpederos (el puertorriqueño Francisco Lindor, el dominicano Fernando Tatis Jr., Corey Seager y ahora Trea Turner) conseguir acuerdos por US$300 millones o más en los últimos años.
Ohtani es el “jugador (que los Dodgers) realmente quieren”, escribió Rosenthal, y podrían ahora pensando en la superestrella japonesa tapando sus huecos con opciones internas o firmando contratos a corto plazo con agentes libres de menor nivel como el tercera base Justin Turner y el jardín central Kevin Kiermaier, por ejemplo.
5 de dic.: Trea Turner a los FIlis por 11 años y US$300 millones (fuente)
El campocorto Trea Turner y los Filis de Filadelfia llegaron el lunes a un acuerdo por 11 años y US$300 millones, le dijo una fuente a Mark Feinsand de MLB.com.
El pacto, que no ha sido confirmado por el equipo, incluye una cláusula que le permite a Turner bloquear cualquier cambio, le indicó la fuente al mismo Feinsand.
En el 2022, Turner disputó 160 encuentros para los Dodgers, demostrando su durabilidad, y lideró a la Liga Nacional con 708 visitas al plato. Consiguió 194 hits, segundo en las Mayores detrás de Freddie Freeman, quien dio 199. El torpedero de 29 años ganó además su primer Bate de Plata.
5 de dic.: Verlander acuerda con los Mets (informe)
Parece que los Mets van a reemplazar un ganador del Cy Young con otro.
Después de perder a Jacob deGrom a manos de los Rangers en la agencia libre durante el fin de semana, los Mets habrían llegado a un acuerdo con Justin Verlander, según un reporte de Jon Heyman de MLB Network. Andy Martino de SNY fue el primero en informar sobre el pacto. Según Heyman y otros periodistas, el contrato es por dos años y US$86 millones, con una opción para una tercera campaña.
El equipo no ha confirmado la información del posible acuerdo.
Verlander, de 39 años, ha continuado desafiando el tiempo, terminando la temporada regular del 2022 como líder en efectividad (1.75) de todo MLB durante 28 aperturas para los Astros. El veterano derecho sigue lanzando una recta que se acerca a las 100 mph y además lideró a MLB en WHIP (0.83) y menos hits recibidos cada nueve innings (6).


Deja una respuesta