ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRALos equipos que más reforzaron sus áreas necesitadas

Los equipos que más reforzaron sus áreas necesitadas

Por Thomas Harrigan/MLB.com  @HarriganMLB

1 de febrero de 2023

La temporada baja le brinda a cada gerencia de MLB una oportunidad extendida para identificar las mayores debilidades de su roster y luego reforzarlas.

Con los entrenamientos primaverales a la vuelta de la esquina, echémosle un vistazo, posición por posición, a cuáles equipos mejoraron sustancialmente en áreas que eran puntos débiles importantes para ellos hace un año.

Receptoría: Cardenales

Lo que pasó: Con la leyenda de los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina, sumido en un bache hasta el punto de registrar los peores números ofensivos de su carrera en su última temporada de Grandes Ligas y con el careta reserva Andrew Knizner aportando poco con el madero, el grupo de receptores de San Luis puso el tercer OPS más bajo (.552) en las Mayores, superior solamente al de los Piratas y de los Guardianes. De hecho, el OPS de .601 de Knizner fue el más alto entre los cuatro jugadores que iniciaron un encuentro detrás del plato por los Cardenales en el 2022, con el cuarteto de Molina, Knizner, el panameño Iván Herrera y Austin Romine combinándose para -0.6 victoria por encima del reemplazo (WAR), según FanGraphs.

Lo que cambió: Los Cardenales atendieron el problema con la contratación de uno de los mejores cátchers ofensivos en las Mayores, firmando al agente libre venezolano Willson Contreras por cinco años y US$87.5 millones. Contreras, exreceptor de los rivales divisionales Cachorros, tiene cuatro campañas conectando por lo menos 20 cuadrangulares, además de tener un OPS de por vida de .808, incluyendo .815 en el 2022. Steamer, uno de los más acertados sistemas de proyecciones del béisbol, predice que el venezolano de 30 años de edad producirá un WAR de 3.2 en el 2023, empatada como la séptima mejor proyección entre los receptores.

Primera base: Astros

Lo que pasó: Tras ganar la corona de bateo de la Liga Americana en el 2021, el cubano Yuli Gurriel batalló hasta el punto de arrojar números ofensivos de .242/.288/.360 en 146 compromisos la campaña pasada, en la que produjo -0.9 de WAR. Los inicialistas de Houston tuvieron OPS colectivo de .656, el sexto más bajo en MLB.

Lo que cambió: Los Astros firmaron al cubano José Abreu a un contrato de tres años y US$58.5 millones en la agencia libre para reemplazar a Gurriel. Aunque el JMV de la Liga Americana del 2020 tuvo la cifra más baja de jonrones en su carrera con 15 bambinazos el año pasado, se las ingenió para producir OPS+ de 133, con WAR de 3.9 y una línea de bateo de .304/.378/.446.

Astros sign José Abreu

Nov 28, 2022

 ·

Astros sign José Abreu

Segunda base: Marineros

Lo que pasó: Los Marineros adquirieron a Adam Frazier desde los Padres en noviembre del 2021 y lo instalaron como su segunda base titular, pero el veterano registró promedio de .238 – 67 puntos menos de lo que bateó la campaña anterior – con OPS de .612 y 1.1 de WAR en 156 compromisos, incluyendo 113 juegos iniciados en la intermedia. Con el venezolano Abraham Toro (.563 de OPS) también iniciando 39 partidos en dicha posición, los intermedistas de Seattle tuvieron el tercer OPS más bajo (.607) en MLB.

Lo que cambió: Luego de que Frazier partiera en la agencia libre, los Marineros ejecutaron otro canje por un segunda base en la temporada baja, cuando enviaron a Jesse Winker y a Toro a los Cerveceros a cambio de Kolten Wong en diciembre. Wong no es un gran bateador, y viene de un año por debajo de su nivel defensivo tras ganar Guantes de Oro tanto en el 2019 como el 2020. Sin embargo, Steamer le ha proyectado un OPS de .709 y WAR de 2.4 en el 2023, lo cual sería una mejora significativa sobre la producción del club en la segunda base en el 2022.

Tercera base: Nacionales

Lo que pasó: La mayoría de las oportunidades como titular en la tercera base de Washington en el 2022 la obtuvo el veterano dominicano Maikel Franco, quien fue dejado en libertad en agosto pasado y ahora es miembro de Tohoku Rakuten Golden Eagles de la Liga Japonesa de Béisbol Profesional. Los antesalistas de los Nacionales registraron OPS colectivo de .613, el tercero más bajo de MLB.

Lo que cambió: Después de que los Tigres no le ofrecieran contrato a Jeimer Candelario, los Nacionales firmaron al infielder de 29 años de edad a un contrato de un año en diciembre. Las proyecciones del dominicano Candelario no son deslumbrantes, pero un promedio de .240, 17 cuadrangulares, OPS de .717 y 1.5 de WAR serían una clara mejora en comparación con lo que Washington obtuvo de sus antesalistas en el 2022. Durante una temporada baja en la que no hubo muchos antesalistas de impacto disponibles en el mercado libre, ésta se destaca como la mayor mejora de la esquina caliente de cualquier equipo, relativo al 2022.

Torpedero: Filis

Lo que pasó: La escuadra de Filadelfia inició la campaña pasada con Didi Gregorius como su campocorto titular, pero después de que el veterano pegara un solo jonrón y registrara OPS de .567 en sus primeros 232 turnos, el equipo le dio de baja el 4 de agosto y dejó la titularidad en manos del novato Bryson Stott. Aunque el joven fue mejor que Gregorius, tampoco es que se haya encendido necesariamente, terminando la temporada regular con 10 vuelacercas y OPS de .653.

Lo que cambió: ¿Han escuchado el nombre de Trea Turner? Los Filis realizaron uno de los movimientos de mayor impacto en esta temporada muerta al otorgarle al torpedero superestrella un contrato de 11 años y US$300 millones. Como resultado, pasaron de una situación con un paracorto por debajo del promedio a una situación con uno de los mejores. Turner, quien batea para promedio y poder, más es uno de los jugadores más veloces en Grandes Ligas y se proyecta para registrar WAR de 4.7 en el 2023.

Turner is the #1 SS in baseball

Jan 26, 2023

 ·

Turner is the #1 SS in baseball

Jardines: Padres

Lo que pasó: Antes de que los Frailes estremecieran al mundo del béisbol al adquirir al jardinero dominicano Juan José Soto en la fecha límite de cambios del año pasado, la ofensiva de sus praderas estaba por debajo del promedio con Trent Grisham en el bosque central, Jurickson Profar en el izquierdo y Wil Myers o el quisqueyano Nomar Mazara en el derecho. Sin embargo, después del canje, la situación sólo mejoró un poco.

Lo que cambió: El contar con Soto por una campaña completa marcará una diferencia por cuenta propia, pero el conjunto de San Diego necesitaba más para mejorar la producción por parte de sus jardineros, especialmente con Profar y Myers entrando a la agencia libre. Después de que un intento de último minuto por firmar a Aaron Judge no diera resultados, los Padres encontraron una solución fuera de lo obvio para reforzar las praderas, firmando al torpedero Xander Bogaerts por 11 años y US$280 millones. Por supuesto, San Diego ya tenía a un campocorto, el dominicano Fernando Tatis Jr., pero la joven superestrella ahora patrullará los bosques junto a Soto y Grisham. En cuanto a WAR se refiere, según Steamer, Soto encabeza la lista con 7.1 y Tatis comparte el octavo lugar con 5.5. Los Frailes también firmaron a Matt Carpenter, quien podría ver tiempo de juego en una de las esquinas de los bosques, más Adam Engel.

Top 10 Right Fielders: #9

Jan 11, 2023

 ·

Top 10 Right Fielders: #9

Rotación abridora: Rangers

Lo que pasó: El equipo texano asombró al mundo del béisbol con sus grandes inversiones después de la temporada del 2021, agregando a los infielders Corey Seager y Marcus Semien, junto al derecho Jon Gray por un total de US$556 millones–más un contrato de un año con el venezolano Martín Pérez. Pero, aunque Pérez tuvo la mejor temporada de su carrera y los Rangers vieron una sólida campaña — aunque plagada por lesiones — por parte de Gray, el grupo de abridores de los Rangers estuvo entre los peores en las Mayores. Dane Dunning, Glenn Otto, Taylor Hearn, Cole Ragans, Spencer Howard, Kohei Arihara y Dallas Keuchel realizaron un total de 92 aperturas, con efectividad de 5.42. Los Rangers terminaron con su sexta temporada consecutiva con marca negativa.

Lo que cambió: Texas invirtió en grande en su rotación, reteniendo a Pérez con una oferta calificada antes de firmar al dos veces ganador del Premio Cy Young Jacob deGrom, Nathan Eovaldi y Andrew Heaney en la agencia libre y adquiriendo a Jake Odorizzi por medio de un traspaso. Existe bastante riesgo debido a los historiales de lesiones y las edades de los serpentineros que agregaron, pero tampoco se pueden negar los enormes dividendos que podrían rendir. Si este experimento funciona, los Rangers podrían tener la mejor rotación de Grandes Ligas.

deGrom's impact on the Rangers

Dec 8, 2022

 

deGrom’s impact on the Rangers

Bullpen: Medias Rojas

Lo que pasó: Aparte de encontrar una joya con John Schreiber y tener éxito al trasladar a Tanner Houck a un rol para las últimas entradas, nada más le salió bien al grupo de relevistas de los Patirrojos en el 2022. El bullpen de Boston tuvo la quinta peor efectividad (4.59) y compartió el último lugar en porcentaje de corredores heredados que resultaron anotando (40%).

Lo que cambió: La temporada muerta de los Medias Rojas dejó mucho por desear. Vieron la partida de Bogaerts a los Padres y no contemplaron agregar a ninguno de los agentes libres élite. Pero al menos, los Patirrojos lograron mejorar de gran manera el bullpen con Kenley Jansen y Chris Martin, que podrían fungir como cerrador y preparador de mesa, respectivamente. Boston también firmó al zurdo dominicano Joely Rodríguez y agregaron a otro zurdo, Richard Bleier, desde los Marlins a cambio de Matt Barnes. El relevo de los Medias Rojas ahora está proyectado para estar entre el promedio en vez de entre los peores de MLB.

Thomas Harrigan es reportero de MLB.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *