ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRALos 10 jugadores activos con el mayor tiempo en un mismo club

Los 10 jugadores activos con el mayor tiempo en un mismo club

Matt Kelly@mattkellyMLB

Paul Casella@paul_casellaMLB

12 de Diciembre 2022

En esta era moderna de la agencia libre, arbitraje y con la industria enfocándose más en el talento joven, el permanecer con un equipo durante toda una carrera es bastante difícil, aunque en esta temporada muerta ya hemos visto a las icónicas figuras de franquicias, Adam Wainwright y Clayton Kershaw, comprometerse a lanzar al menos por otra campaña con sus respectivas escuadras.

Por eso ahora podemos presentar una lista de los 10 jugadores activos con el mayor tiempo de su carrera en las Mayores con sólo un equipo. Las estrellas aparecen en orden descendiente del mayor al menor tiempo, y nos fijamos desde el debut en MLB — sin importar si cambiaron de organización antes de su llegada al equipo grande.

 Por su parte, el agente libre Brandon Belt se integraría a esta lista si renueva con los Gigantes.

1. Adam Wainwright, Cardenales
Debut: 11 de septiembre, 2005

El serpentinero se trepa en la cima de la lista tras el retiro del estelar receptor puertorriqueño Yadier Molina, quien fue su compañero de batería por un buen tiempo. El derecho — quien debutó con San Luis un año después que Molina — pasó a ser de un relevista dominante a un as caballo de carga, quedando entre los primeros tres de las votaciones por el Premio Cy Young de la Liga Nacional en un trecho de seis años del 2009 al 2014.

Wainwright regresará para una última campaña en el 2023, cuando buscará otros cinco triunfos para integrarse al club de los 200.

2. Joey Votto, Rojos
Debut: 4 de septiembre, 2007

Una de las mejores máquinas de embasarse en su generación, el inicialista tiene nueve temporadas con porcentaje de embasarse sobre los .400 en un trecho de 10 años desde el 2009, el año en que fue reconocido como el JMV del Viejo Circuito y ayudó a que Cincinnati llegara a la postemporada.

Tras un año plagado por lesiones poco visto en el 2022, Votto buscará un repunte en el 2023, su 17ma campaña con los Rojos.

Votto visits fans around ballpark

Oct 3, 2022

 ·

Votto visits fans around ballpark

3. Clayton Kershaw, Dodgers
Debut: 25 de mayo, 2008

El zurdo es el pitcher más galardonado de su era: Cinco títulos de efectividad en la Nacional, tres Premios Cy Young, una Triple Corona de pitcheo en el 2011 y el JMV de la L.N. en el 2014. Pero la mejor parte es que después de 13 años vistiendo el uniforme de Los Ángeles, Kershaw finalmente consiguió el esquivo título de Serie Mundial en el 2020.

Tras esta temporada, Kershaw firmó por un año y US$15 millones, más un bono por renovar, para marcar su 16to año con los Dodgers.

Kershaw on coming back to Dodgers

Dec 5, 2022

 ·

Kershaw on coming back to Dodgers

4. Stephen Strasburg, Nacionales
Debut: 8 de junio, 2010

El debut de Strasburg fue uno de los más anticipados e inolvidables en la reciente historia — y desde ese día hace más de 10 años, cuando ponchó a 14 ante una electrizante afición en Washington, la selección Nro. 1 del Draft MLB del 2009 ha sido parte de sólo una organización.

Desafortunadamente, las lesiones han limitado al diestro a apenas ocho aperturas y 31.1 innings en tres temporadas tras renovar con los capitalinos por siete años y US$245 millones antes de la campaña del 2020.

5. Brandon Crawford, Gigantes
Debut: 27 de mayo, 2011

El club de San Francisco eligió al infielder en la cuarta ronda del Draft MLB del 2008 — el mismo año en que seleccionaron al receptor Buster Posey (quien estuvo en esta misma lista hasta que se retiró después de la temporada del 2021) de 5to en general.

Tras su debut con el equipo grande tres años después, Crawford se afianzó en la alineación de los Gigantes.

6. Charlie Blackmon, Rockies
Debut: 27 de junio, 2011

La temporada 2022 del guardabosque terminó con una cirugía para reparar un desgarre en el menisco izquierdo, pero se espera que esté completamente recuperado para los Entrenamientos de Primavera luego de ejercer su opción para una 13ra temporada con Colorado.

El único jugador en disputar más partidos con los Rockies que Blackmon (1,404 de cara al 2023) es Todd Helton (2,247).

7. Mike Trout, Angelinos
Debut: 8 de julio, 2011

Lo único que le falta al jardinero en su impresionante carrera con Los Ángeles-Anaheim es una victoria en la postemporada. El mejor jugador de su generación debutó en el 2011, pero regresó a las Mayores para quedarse el 28 de abril del 2012 — el mismo día que el también cotizado prospecto Bryce Harper debutó en la Gran Carpa.

Recibe boletines informativos de LasMayores.com

Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.Inscríbete

Trout no sólo ganó el Premio al Novato del Año de la Americana en dicho año, sino que terminó de segundo en las votaciones por el JMV del Joven Circuito por debajo del venezolano Miguel Cabrera.

En su carrera ahora lleva tres Premios al JMV, dos JMV del Juego de Estrellas, nueve Bates de Plata y 10 convocatorias al Clásico de Media Temporada. También se perfila a seguir ascendiendo en esta lista debido a que está bajo contrato hasta el 2030 tras su pacto de 12 años y US$426.5 millones que firmó antes de la campaña del 2019.

Trout llega a 40 jonrones

Oct 5, 2022

 · 

Trout llega a 40 jonrones

8. José Altuve, Astros
Debut: 20 de julio, 2011

El intermedista venezolano ha sido el rostro de la franquicia de Houston durante sus 12 temporadas con el club. Altuve, ocho veces participante del Juego de Estrellas, ha ganado tres títulos de bateo y dos Series Mundiales con los Astros, más el JMV de la Liga Americana en el 2017 y el JMV de la SCLA en el 2019. También se ha ameritado seis Bates de Plata y un Guante de Oro.

Antes de la temporada del 2018, Altuve firmó una extensión de cinco años y US$151 millones que lo mantendrá con el equipo hasta el 2024.

José Altuve sobre ganar la SM

Nov 5, 2022

 ·

José Altuve sobre ganar la SM

9. Salvador Pérez, Reales
Debut: 10 de agosto, 2011

No cabe duda de que el receptor venezolano se ha convertido en el rostro de la franquicia de Kansas City. Ha sido convocado a siete Juegos de Estrellas con cinco Guantes de Oro y cuatro Bates de Plata. Pero el momento más brillante de su carrera llegó en el 2015, cuando no sólo lideró a los Monarcas al título de la Serie Mundial, sino que fue elegido el JMV del Clásico de Otoño.

Pérez recientemente fue reconocido como el Regreso del Año del Joven Circuito en el 2020 tras batear .333 con OPS de .986 luego de perderse todo el 2019 debido a una operación Tommy John. Mantuvo dicho éxito en el 2021, cuando encabezó las Mayores con 48 cuadrangulares y 121 impulsadas — cada una por mucho marcas personales. Está bajo contrato hasta el 2025, con una opción del club de US$13.5 millones para el 2026.

10. José Ramírez, Guardianes
Debut: 1ro de septiembre, 2013

El dominicano se ha afianzado como uno de los talentos más completos en las Grandes Ligas durante sus 10 campañas en Cleveland — y se perfila a subir en esta lista durante los próximos años. Con su extensión de siete años antes de la temporada del 2022, el quisqueyano estará con el equipo hasta el 2028.

Ramírez ha recibido una buena cantidad de votos para JMV en seis de las últimas siete campañas. Terminó de tercero en el 2017 y 2018, luego de segundo en el 2020, sexto en el 2021 y cuarto en el 2022. El antesalista es el único jugador en la historia de la franquicia con al menos 150 jonrones y 150 estafadas con el club de Cleveland.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *