ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRAEstos ocho jugadores están en salud y listos para repuntar en 2023

Estos ocho jugadores están en salud y listos para repuntar en 2023

Por Henry Palattella/MLB.com  @hellapalattella

27 de abril de 2023

En una campaña de 162 juegos, es normal y natural que surjan dolencias en toda la liga. Para algunos jugadores, las lesiones no son más que un breve contratiempo, pero para otros, pueden arruinar una temporada completa o más.

Con eso en mente, le damos un vistazo a ocho jugadores que estuvieron entorpecidos por las lesiones en el 2022 pero que están en salud y rindiendo este año.

Brandon Lowe, 2B, Rays

.235/.342/.515, 6 HR, 15 CI

Del 2019 al 2021, Lowe lució como uno de los mejores intermedistas de Grandes Ligas, ya que dejó OPS+ de 138 y tuvo WAR de 9.5 (según FanGraphs) rumbo a ser convocado al Juego de Estrellas y terminar en el top 10 en la votación para Jugador Más Valioso de la Liga Americana. Pero en el 2022, Lowe bateó .221 con ocho cuadrangulares y 25 impulsadas a la vez que estuvo limitado a apenas 65 juegos, mayormente debido a problemas de la espalda.

Ahora, Lowe ha surgido como una potencia para un equipo encendido de los Rojos y ha dejado atrás de campaña arruinada por las lesiones. Su OPS+ ha aumentado a 142 y se encuentra en el 99no percentil en índice de barriles y en el 93er lugar en índice de batazos duros.

Dustin May, P, Dodgers

EFE de 3.07, promedio en contra de .167

Luego de trabajar solamente 30 innings el año pasado en su regreso de una cirugía Tommy John y rigidez en la espalda, May ya ha lanzado 29.1 innings en el 2023. Y ha sido eficaz también. Empezó la temporada fuerte con siete innings en blanco contra los D-backs — la salida más larga de su carrera — y ha trabajado más de cinco entradas en cada una de esas cinco aperturas, a la vez que ha permitido dos carreras o menos en cuatro de ellas.

May no poncha a muchos bateadores, pero su sinker de 97 mph está generando un índice de rodados de 75% y un promedio en contra de apenas .148 y slugging de .259. Eso ha sido clave para un equipo de los Dodgers que no ha contado con la profundidad de pitcheo al que está acotumbrado.

Kevin Kiermaier, CF, Azulejos

.299/.338/.448, 6 Extrabases, 8 CI

Después de 10 temporadas con Tampa Bay — en la última de las cuales estuvo limitado a 63 juegos debido a una lesión en una cadera — Kiermaier decidió permanecer en el Este de la Liga Americana cuando firmó un contrato de un año con los Azulejos durante el invierno. Esa decisión ha rendido dividendos hasta ahora, ya que el jardinero central ha rendido al bate al mismo tiempo que ha seguido aportando una defensa de lujo, como lo hizo con esta sensacional atrapada contra los Tigres el 12 de abril.

Kiermaier, quien ha ganado tres Guantes de Oro, sumó 71 Outs por Encima del Reemplazo (OAA) del 2016-22 — la marca más alta entre jardineros de Grandes Ligas en ese tramo. Ya ha tenido un valor de 2 OAA (95to percentil) este año, a la vez que se encuentra por encima de 90mo percentil en velocidad sprint, fuerza en el brazo y saltos en los jardines.

Mike Zunino, C, Guardianes

.245/.393/.449, 7 2B, 11 BB

Otro ex Ray de Tampa Bay quien lidió con las lesiones en 2022, Zunino tuvo números ofensivos de .148 con 17 hits en 36 juegos antes de someterse a una cirugía para corregirle el síndrome de abertura torácica en junio. Ahora, antes de incluso llegar a mayo, Zunino se encuentra a seis imparables de superar ese total de hits. Siete de esos indiscutibles han sido extrabases, y su OPS de .842 es muy superior a la marca de .533 que los caretas de los Guardianes arrojaron de manera combinada la pasada campaña.

Zunino, quien firmó con Cleveland por US$6 millones en diciembre, también se ha mostrado más paciente en el plato que en el pasado. Actualmente tiene una tasa de bases por bolas de 18% (96to percentil), más de 7 puntos porcentuales por encima de su mejor marca previa.

Jack Flaherty, LD, Cardenales

3.29 de EFE, 26 K en 27.1 EL

El material de Flaherty no ha sido el problema – el problema ha sido permanecer en el terreno. Hizo un total de 23 aperturas de 2021-22, pasando un tiempo considerable en la lista de lesionados el año pasado con problemas en su hombro derecho. Ahora está de regreso, completamente sano y a la cabeza de una rotación de los Cardenales que ha estado extrañando a Adam Wainwright. Aunque ha batallado con su comando (19 boletos gratis), Flaherty ha encontrado las maneras de salir avante.

La apertura de Flaherty en contra de los Marineros el domingo fue la clase de actuación que los Cardenales esperan ver más de él, ya que el diestro de 27 años de edad ponchó a nueve en una salida de calidad y se llevó la victoria a pesar de pasar por problemas en el segundo inning. Dicha salida fue la 30ma consecutiva de Flaherty en la que cedió seis o menos hits, la racha activa más larga en MLB.

Jack Flaherty poncha a 9

Jorge Soler, RF/BD, Marlins

.253/.337/.544, 5 HR, 10 CI

No hay duda de que Soler le pega bien duro a la bola, pero su producción parece siempre llegar por trechos. Tras un canje a Atlanta en 2021, un mágico viaje por la postemporada terminó con el cubano siendo reconocido como el JMV de la Serie Mundial, que a la postre le valió un contrato de tres años y US$36 millones con los Marlins. Sin embargo, el cubano no la pasó nada bien en su primer año en Miami, ya que bateó .207 en 72 juegos antes de que su temporada terminara en julio debido a lesiones en la espalda y pelvis.

En lo que va de la temporada del 2023, Soler ha lucido más como sus versiones del 2019 y 2021. Ha disparado 13 extrabases en 22 compromisos y se encuentra en el 93er percentil o mejor en tasa de batazos duros, velocidad de salida y slugging anticipado en un equipo de los Marlins desesperado de una inyección de ofensiva.

Yasmani Grandal, C, Medias Blancas

.257/.342/.443, 2 HR, 7 CI

Grandal se perdió alrededor de un mes y medio el año pasado debido a lesiones de rodilla y espalda. Y parecía perdido cuando estaba sano, bateando .202 con cinco jonrones y 27 carreras impulsadas en 99 juegos. Pero hasta ahora, el cubano de 34 años ha dejado eso estás y se parece más a la versión que tronó para los Medias Blancas en el 2021 (OPS+ de 155, 23 jonrones).

La mayor sorpresa ha sido la inclinación de Grandal por los dobles: ya igualó su total de siete en el 2022. También ha sido mejor defensivamente, pasando de -12 bloqueos por encima del promedio (la segunda marca más baja en MLB, según Statcast) a +3 (sexto mejor).

Anthony DeSclafani, LA, Gigantes

EFE de 2.63, propoción de K/BB de 10.5

Hace dos inviernos, DeSclafani venía de una temporada sólida y regresó a los Gigantes con un contrato de tres años, con la esperanza de ser parte clave de la rotación de un equipo con aspiraciones de postemporada. No mucho salió bien en ninguno de los dos aspectos en el 2022. DeSclafani apenas pudo lanzar 19 ineficaces innings debido a problemas en el tobillo derecho, mientras que los Gigantes jugaron para .500 y quedaron fuera de los playoffs.

Pero DeSclafani hizo su regreso triunfal en 2023. Antes de su apertura contra los Cardenales el miércoles, lideraba a la Liga Nacional en relación de ponches a boletos y era primero en las Mayores en boletos por nueve actos (0.8), con solo dos pasaportes en sus primeros 24 episodios.

Henry Palattella es reportero para MLB.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *