
Ronald Acuña Jr. y Kyle Tucker Dos candidatos al 40-40, uno esperado y otro que sorprendería
Por Thomas Harrigan y Andrew Simon @HarriganMLB y @AndrewSimonMLB
21 de abril de 2023
La carrera hacia el club 40-40 ha empezado y dos de los principales contendientes se verán las caras.
Ha habido apenas cuatro temporadas de 40 jonrones y 40 bases robadas en la historia de las L.A./L.N., pero con los cambios de reglas en MLB en el 2023 traduciéndose en un aumento en intentos de robos de base y tasa de éxito, las probabilidades de ver a un nuevo miembro del club 40-40 son bien favorables ahora.
Dos de los mejores candidatos previo a la temporada para lograr este raro hito – el venezolano Ronald Acuña Jr. de Atlanta y Kyle Tucker de Houston—compartirán el terreno desde la noche del viernes cuando los Bravos reciban a los Astros en un choque entre los últimos dos campeones de la Serie Mundial (y una revancha del Clásico de Otoño del 2021)
Apr 11, 2023
Tucker da jonrón solitario
Analicemos de cerca a este par de dinámicos jugadores, la historia que buscan hacer y qué necesitarán para lograrlo.
Acuña ha recuperado su nivel de superestrella
Acuña produjo 41 cuadrangulares y 37 bases robadas en 156 juegos del 2019, el intento más cercano de alcanzar 40-40 desde que Matt Kemp se quedó a solamente un cuadrangular de lograrlo en el 2011. (Aun así, a la edad de 21, Acuña se convirtió en el jugador más joven en integrar el club 35-35 en la historia). El venezolano parecía encaminado a integrar el club 40-40 dos años después, ya que tenía 24 vuelacercas y 17 estafas en los primeros 82 partidos antes de sufrir una ruptura de ligamento anterior cruzado en una rodilla en julio del 2021.
La lesión causó que Acuña se perdiera el Clásico de Otoño que los Bravos ganaron, culminando con una victoria sobre los Astros en seis juegos.
Apr 3, 2023
Acuña Jr. pega jonrón de 3 rayas
Pero el cañonero de 25 primaveras parece haber recuperado su nivel calibre de Juego de Estrellas esta temporada, no sólo en el plato (línea de bateo de .367/.451/.544), sino también con ocho bases robadas, en un equipo de los Bravos que tiene marca de 14-5 y que llevaba una racha de ocho victorias al hilo antes de perder el último de su serie en San Diego el miércoles.
Tras sus primeros 19 compromisos este año, Acuña lleva paso de terminar la campaña con 25 jonrones y 68 bases robadas, números que no se han visto desde que Rickey Henderson terminó con 28/65 en camino a ser nombrado JMV de la Liga Americana en 1990. Con su velocidad de sprint en el 88vo percentil, Acuña podría no seguir corriendo las bases con la misma frecuencia, pero del otro lado de la moneda, su producción de poder podría aumentar. El clima de verano podría ayudar, como también una disminución en su tasa de roletazos (53.8%) que hasta ahora está afectando el enorme poder de Acuña.
Apr 12, 2023
Acuña Jr. se roba segunda base
No subestimen a Tucker
Acuña es probablemente el primer nombre que viene a la mente cuando se habla de potenciales candidatos al club 40-40 entre la actual camada de estrellas en MLB, junto con otros jugadores multidimensionales como los dominicanos Julio Rodríguez (Marineros) y José Ramírez (Guardianes), además de Corbin Carroll (D-backs).
Entonces, puedes subestimar a Tucker bajo tu propio riesgo.
Jul 7, 2022
Tucker steals off Chapman
Con 6 pies y 4 pulgadas de estatura, Tucker no es el prototípico ladrón de bases, pero su habilidad para alcanzar máxima velocidad más rápido que la mayoría de los jugadores de su tamaño, al igual que su tendencia de ser inteligentemente agresivo en las bases, lo hacen una de las mayores amenazas en los senderos. Este año va de 4-4 en bases robadas y en su carrera se ha estafado 57 almohadillas en 65 intentos, con su tasa de éxito del 87.7% posicionada sólo detrás de Byron Buxton entre los jugadores en activo con por lo menos 50 intentos.
El volumen de intentos de robo probablemente sea el mayor desafío para Tucker, aunque su paciencia en ascenso (tasa de bases por bolas del 18.5% y porcentaje de embasarse de .438) podrían llevar a más oportunidades de correr las bases. Por ahora, tiene OPS de .984 junto a cuatro jonrones y cuatro estafas, con lo que lleva paso de 34-34 en el amanecer de la campaña.
La búsqueda del club 40-40
Acuña y Tucker no son los únicos retadores, por supuesto. Otros 16 jugadores tienen por lo menos tres cuadrangulares y tres bases robadas, incluidos Rodríguez (4-4), Carroll (4-7) y el compañero de Tucker, el dominicano Jeremy Peña (3-5). Entonces, ¿qué necesitarán para alcanzar la tierra prometida?
Mientras los Bravos y los Astros se preparan para disputar sus juegos Nro. 20 del año el viernes, aquí presentamos algunas metas para tener en cuenta hasta la primera mitad de la temporada, con los miembros del club 40-40 como contexto.
Sep 16, 2006
Soriano se une al club 40/40
En los primeros 20 partidosLlevar “paso de” — 5 HR, 5 BR
Alfonso Soriano (2006) — 7 HR, 5 BR
Alex Rodríguez (1998) — 8 HR, 2 BR
Barry Bonds (1996) — 6 HR, 4 BR
José Canseco (1998) — 7 HR, 8 BR
Sep 27, 1996
·
Bonds joins 40/40 club
En los primeros 50 partidosLlevar “paso de” — 13 HR, 13 BR
Alfonso Soriano (2006) — 17 HR, 12 BR
Alex Rodríguez (1998) — 19 HR, 7 BR
Barry Bonds (1996) — 17 HR, 12 BR
José Canseco (1998) — 12 HR, 17 BR
Sep 23, 1988
Canseco founds 40/40 club
En los primeros 81 partidosLlevar “paso de” — 20 HR, 20 BR
Alfonso Soriano (2006) — 24 HR, 18 BR
Alex Rodríguez (1998) — 27 HR, 22 BR
Barry Bonds (1996) — 23 HR, 20 BR
José Canseco (1998) — 23 HR, 22 BR
Está de más decir que la salud es esencial aquí. Cada uno de los jugadores que lograron integrar el club 40-40 vio acción en por lo menos 158 encuentros, con poco margen de error.
Sep 19, 1998
A-Rod joins 40/40 club
Al momento de alcanzar 40-40
Alfonso Soriano (2006) — 147to juego (148vo juego del equipo)
Alex Rodríguez (1998) – 153er juego (153er juego del equipo)
Barry Bonds (1996) – 158vo juego (160mo juego del equipo)
José Canseco (1998) – 151er juego (154to juego del equipo)
Aun con el notorio aumento en bases robadas en MLB, 40-40 será una subida cuesta arriba para cualquiera. Pero Acuña y Tucker lucen como los dos candidatos más sólidos en el arranque de la temporada, y ambos tendrán la oportunidad de dar un paso hacia la dirección correcta – en el mismo terreno.
Thomas Harrigan es reportero de MLB.com.
Andrew Simon es analista e investigador de MLB.com.



Deja una respuesta