PROSPECTOS A SEGUIRCómo van los “Baby Yankees” en ligas menores?

Cómo van los “Baby Yankees” en ligas menores?

Por Alfredo Álvarez  @AlfreAlvarez3

27 de abril de 2023

Para nadie es un secreto que los Yankees por décadas han sido siempre reconocidos por comprar mas estrellas de las que producen en las menores. En los últimos 35 años, han sido menos de diez las “Súper Estrellas” que hayan salido de sus granjas, sin embargo, en los últimos años, la organización ha estado intentando producir mejores jugadores en las menores y buscar algunas de sus próximas luminarias.

¿Qué les parece si le damos un vistazo a cómo van algunos de esos jóvenes talentos?

Arrancamos por la Triple-A, con el equipo Scranton Wilkes-Barre RailRiders

Sin duda que el bateador más destacado de todo el equipo es el infielder Jake Bauers, bateador zurdo que tiene tres temporadas de experiencia en Grandes Ligas y quien ahora promedia para .328, con 9 jonrones, 20 remolcadas y además se ha estafado 5 bases y ostenta un OPS de 1335. El cátcher dominicano, Rodolfo Durán, lo esta haciendo muy bien, con un bateo de .296, 3 cuadrangulares y 11 traídas al plato. Andrés Chaparro por su parte, si bien el promedio de bateo no está siendo el deseado por el inicialista venezolano, ocho han sido ya las pelotas que ha sacado del parque y 14 las carreras que ha impulsado.

En cuanto a pitcheo, el derecho Aaron McGarity lleva marca de 2-0, con efectividad de 1.54 en 11.2 IP, todos como relevista. Deivi García y Matt Krook también están fungiendo como relevos a pesar de haber sido abridores en el pasado e incluso en estos Spring Trainings. Sus efectividades también son buenas. Krook tiene 1.54 y García 2.87.

Seguimos con la Doble-A Somerset Patriots

El jugador de cuadro Max Burt la esta quemando. Tiene .368 de promedio y la ha sacado cuatro veces, mientras ya tiene 13 remolcadas y seis robadas. Recordemos que ya Burt ha estado en dos campos primaverales con los Yankees.

Otro que está produciendo es el también invitado a los Spring Trainings de este 2023, el receptor venezolano Carlos Narváez, primo del ligamayorista Omar Narváez. Carlos batea .297, con dos jonrones y cinco remolcadas en 37 turnos al bate.

Dos de los prospectos más conocidos y mejor ubicados en la lista de los 10 mejores y de los que se espera mucho como el campo corto son Trey Sweeey (ranqueado séptimo) y el jardinero Everson Pereira (ranqueado seis), que no han empezado tan bien. Everson batea .241 con un solo jonrón y Sweeney promedia .264 también con un bambinazo.

Entre los mejores pitchers y uno de quien se habla muchísimo, es el derecho Clayton Beeter, ubicado en el ranking 15 de los mejores talentos de los Bombarderos, quien ya tiene dos triunfos, promedio de limpias de 1.08 en tres aperturas con 17 ponches en 16.2 entradas. Lisandro Santos también anda caliente y seis salidas de relevo tiene 0.93 de ERA con 11 ponches, mientras que el abridor Blas Castaño tiene marca de 1-0 con 1.80 de efectividad en dos salidas.

Entre la Clase-A Avanzada Hudson Valley Renegades y la Clase-A Tampa Tarpoons, los mejores toleteros son el jardinero Aaron Palensky en los Renegades, quien batea para .400 con cinco batazos de cuatro esquinas y 18 traídas al plato. También lidera en jonrones el inicialista Spencer Henson con cinco y lo sigue con tres el gigante Spencer Jones, prospecto mejor ranqueado de toda la organización y a quien llaman el Aaron Judge zurdo, ya que mide 6-6 y tiene poder en sus muñecas.

De todos los lanzadores de los Renegades, el más impresionante es el derecho boricua Harold Cortijo, quien de verdad se ve en ruta a llegar a las Grandes Ligas antes de tiempo. El lanzador de tiene marca de 4-0 en cinco juegos y todavía no le han anotado una sola carrera, mientras ha abanicado a cinco rivales.

Otros brazos de calidad que vale la pena mencionar son el derecho dominicano Juan Carela, que tiene 1.35 de promedio, con 21 ponches en 13.1 innings y el derecho de los Tarpoons Sen Hermann, que es el prospecto 23 de la organización y que en tres aperturas lanza para una efectividad de 2.30 con 12 ponches en 15.2 capítulos. También el prospecto que le siga como numero 24 en el ranking de los mejores 30, el derecho Zach Messinger, quien también milita en los Tarpoons, lo ha hecho bien con 2.20 de promedio y 19 ponches.

¿Cuál de estos jóvenes talentos podrá ser el próximo Bernie Williams, Mariano Rivera, Jorge Posada, Derek Jeter, Andy Pettitte o Aaron Judge? Solo Dios sabe, pero sin dudas hay que mantener un ojo en las granjas y esperar que los “Baby Yankees” den resultado y se vea un próximo “Core 4” o 5, porque Bernie no se puede quedar fuera nunca, para las próximas dinastías que puedan venir de los Bombarderos del Bronx.

Alfredo Álvarez es miembro de la BBWAA, Director del medio https://conbasesllenas.com/ y el conductor del podcast de los Yankees en español La Semana de los Bombarderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *