ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRACinco series a seguir esta semana, incluyendo SD-NYY y LAD-ATL

Cinco series a seguir esta semana, incluyendo SD-NYY y LAD-ATL

Por Brent Maguire  @bmags94

22 de mayo de 2023

Es difícil de creer, pero llevamos casi dos meses de temporada regular.

A lo largo de alrededor de un tercio de la campaña, muchos equipos y jugadores han rendido más o menos como todo el mundo esperaba antes del Día Inaugural (estamos hablando de ustedes, Bravos y Dodgers). Otros, sin embargo, han superado incluso las expectativas más optimistas (saludos a los Rangers, Orioles y Rays).

En lo que se perfila como una semana emocionante, se enfrentarán muchos de los mejores y sorpresivos equipos del 2023. Éstas son las cinco series a seguir durante la semana del 22 de mayo.

Azulejos (25-22) vs. Rays (34-14)
Cuatro juegos (lunes a jueves)

Historia a seguir: ¿Podrán los Azulejos poner en marcha su ofensiva? Para una toletería que terminó entre las primeras cinco en carreras anotadas (775), wRC+ (117, o 17% mejor que el promedio) y WAR (31.2) en el 2022, ubicarse en el medio del pelotón en el 2023 es sorprendente. Ha sido un rendimiento de todo o nada para la ofensiva de los Azulejos. El dominicano Vladimir Guerrero Jr., Bo Bichette, Matt Chapman y Kevin Kiermaier tienen un wRC+ de entre 135 y 147. Aparte de Brandon Belt (wRC+ de 113), los siete bateadores restantes de Toronto con 50 visitas al plato o más tienen un wRC+ por debajo de 100.

Atención a: Josh Lowe. Lowe, uno de los muchos Rays que han dado un buen giro con el madero, se ha convertido en uno de los mejores bateadores de las Grandes Ligas en el 2023. Su wRC+ de 184 sólo está por detrás del 191 de su compañero de equipo, el cubano Yandy Díaz, entre los bateadores de las Mayores con al menos 100 visitas al plato. Lowe ha reducido su tasa de ponches en más de un 10% y tiene un impresionante slugging de .652, sólo por detrás de Jake Burger y justo por delante de Aaron Judge.

Dodgers (29-19) vs Bravos (29-17)
Tres juegos (lunes a miércoles)

Historia a seguir: ¿Se trata de una previa de una posible SCLN? Ambos se han visto mucho en la postemporada. Los Dodgers se llevaron tanto la SDLN del 2018 como la SCLN del 2020 sobre los Bravos, justo antes de ganar la primera Serie Mundial del club desde 1988. Los Bravos, por su parte, se vengaron en la SCLN del 2021, camino a su primer anillo desde 1995. En estos momentos, ambos clubes tienen los mejores registros de la Liga Nacional y parecen ser claros favoritos para ganar sus respectivas divisiones.

Atención a: Ronald Acuña Jr. El venezolano de 25 años ha ascendido al estrellato este año y va camino a una de las temporadas más impresionantes que jamás hayamos visto. Acuña Jr. batea .344/.431/.600, ha dado 11 jonrones y se ha robado 18 bases. El patrullero de Atlanta lleva un ritmo de 38 vuelacercas y 63 bases robadas en 162 juegos (ha jugado todos los partidos de los Bravos). Ningún jugador ha disparado 40 cuadrangulares y se robado 60 sacos, o incluso 50, en una misma temporada.

Astros (27-19) vs. Cerveceros (25-21)
Tres juegos (lunes a miércoles)

Historia a seguir: ¿Puede uno de estos conjuntos escaparse en sus divisiones? La Central de Liga Nacional está a la mano para los Cerveceros, que, junto con los Piratas, son los únicos dos equipos por encima de .500 en la división. Los Astros quieren volver a hacerse con el control de una División Oeste de la Liga Americana de la que son dueños desde hace una década. Houston lleva marca de 9-1 en sus últimos 10 desafíos y está a las puertas de adueñarse del primer lugar.

Atención a: El pitcheo de los Astros. A pesar de las serias lesiones del venezolano Luis García, el mexicano José Urquidy y Lance McCullers Jr.–y de la partida de Justin Verlander en la temporada muerta–los lanzadores de los Astros lideran las Grandes Ligas con efectividad de 3.21 y FIP esperado de 3.68. El dominicano Framber Valdez (quien lanzó una blanqueada el domingo), Hunter Brown y el dominicano Cristian Javier están entre los mejores 25 abridores en WAR (mín. 30 episodios), mientras que la EFE de 3.01 de los relevistas de Houston sólo es superada por la de los Yankees.

Rangers (29-17) vs. Orioles (31-16)
Tres juegos (viernes a domingo)

Historia a seguir: ¿Son legítimos estos dos equipos? Después de invertir fuertemente en su roster en los últimos dos inviernos, los movimientos de los Rangers han dado sus frutos. La ofensiva de Texas encabeza las Grandes Ligas con 297 carreras anotadas, mientras que sus lanzadores abridores están entre los primeros cinco tanto en EFE (3.38) como en WAR (5,0). Los Orioles, por su parte, cuentan con un sólido grupo de jugadores de posición y el relevo más formidable de MLB (primeros en porcentaje de ponches y WAR). Queda por ver si ambas novenas pueden mantener este ritmo, pero se han colocado en una excelente posición para pensar en los playoffs, gracias a sus buenos comienzos.

Atención a: Los receptores de ambos equipos. Adley Rutschman es una superestrella en toda la extensión del término. Ha sido uno de los mejores 10 jugadores de posición en WAR (6.7) desde que debutó en mayo del 2022. Rutschman, innegablemente la cara de la franquicia de los Orioles, es un gran bateador y un gran defensor, además de ser un líder dentro del joven clubhouse de Baltimore. Jonah Heim ha igualado básicamente a Rutschman este año en Texas, con su WAR de 1.8 sólo por detrás de Sean Murphy entre los cátchers. Heim posee un wRC+ de 133 en el 2023 y pocos toleteros han mejorado tanto como él en esta temporada.

Padres (21-26) vs. Yankees (29-20)
Tres juegos (viernes a domingo)

Historia a seguir: ¿Podrán los Padres prender los motores? Se suponía que el 2023 iba a ser el año de la consolidación tras una temporada 2022 en la que los Padres llegaron hasta el quinto partido de la SCLN. El que se suponía que era uno de los equipos más emocionantes y talentosos del béisbol ha tenido un rendimiento mediocre y se sitúa cerca de la mitad de la tabla en muchas categorías de bateo y pitcheo. Pero con el poder que hay en la alineación de San Diego, parece que es sólo cuestión de tiempo para que empiecen a jugar mejor.

Atención a: Aaron Judge. Tras batir el récord de la Liga Americana con 62 jonrones en el 2022, Judge está retomando el listón justo donde lo dejó. Si bien su wRC+ ha “disminuido” de 207 en el 2022 a 178 este año, sus números subyacentes sugieren que ha sido en gran medida el mismo bateador. Su wOBA esperado de .472 – basado en la calidad del contacto que hace (velocidad y ángulo de salida), ponches y bases por bolas – es en realidad más alto que su xwOBA de .463 en el 2022.

Brent Maguire is a reporter for MLB.com. Follow him on Twitter at @bmags94.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *