PROSPECTOS A SEGUIRAquí están los 10 novatos más calientes de los últimos 30 días

Aquí están los 10 novatos más calientes de los últimos 30 días

Por Mateo Leach

17 de mayo de 2023

Bienvenido a la lista de novatos de MLB Pipeline durante los últimos 30 días. Esta es la segunda versión 2023 de la mirada mensual de MLB.com a los novatos en un rollo alrededor de las Grandes Ligas.

Recordatorio amistoso: como siempre, no se trata de quién va a ganar el Novato del Año. Y tampoco se trata de quién es el mejor prospecto, aunque eso puede ser un desempate cuando hay una llamada cercana.

Se trata simplemente de quién está caliente: jugadores novatos que han tenido las mejores actuaciones en los últimos 30 días. Hay algo de sesgo hacia el tiempo de juego, por lo que un jugador con el doble de turnos al bate o entradas (o apariciones, para un relevista) obtendrá el visto bueno sobre uno con un porcentaje de slugging o efectividad ligeramente mejor en menos oportunidades. Sin embargo, esa guía se probó un poco este mes, como verá a continuación.

Las menciones honoríficas de este mes incluyen a Brenton Doyle, Anthony Volpe, Gregory Santos y Mason Miller (quien probablemente estaría en la lista si no estuviera herido). Todas las estadísticas son al final de los juegos el lunes 15 de mayo.

Siguiendo con la lista…

1. Yennier Canó, RHP, Orioles: No solemos liderar esto con un relevista, pero no se ve a menudo a un relevista novato hacer esto. En los últimos 30 días, Canó ha hecho 13 apariciones con un total de 17 entradas (¡inusual en sí mismo en estos días!). Ha ponchado a 19, golpeado a un bateador, no ha caminado a nadie y ha permitido exactamente (notas de cheques) cero carreras. Incluso ha acumulado tres salvamentos, por lo que este no es un trabajo de tiempo de basura. Sí, generalmente estamos sesgados hacia las entradas y los turnos al bate aquí. A veces haces una excepción.

2. Masataka Yoshida, OF, Medias Rojas: Yoshida se encontró por debajo de la línea de Mendoza el 21 de abril, pero incluso entonces estaba controlando la zona de strike. Ahora está acumulando, con una línea de .337/.392/.565 en el último mes, complementada por cinco jonrones, 18 carreras impulsadas, 15 carreras y seis dobles. Siempre ha golpeado, todavía está golpeando. ¡Echa un vistazo!

3. Bryce Miller, RHP, Mariners: Cleveland merecidamente recibe la mayor parte de la atención por esto, pero esa línea de desarrollo de lanzadores de los Marineros no es tan mala, ¿verdad? Miller es el último lanzador local de M en intervenir y prosperar, y ha sido brillante hasta ahora. Sí, son solo tres aperturas, pero son tres aperturas bastante brillantes: 19 entradas, una carrera, 18 Ks, una base por bolas. Eso es una efectividad de 0.47 y un WHIP de 0.42.

4. James Outman, OF, Dodgers: One of only three holdovers from last week, Outman continues to defy expectations. He’s cooled off a bit from his brilliant first few weeks, but he’s still performing at a very high level for a Dodgers team that’s rounding into form. The strikeout rate is a little worrisome but he hasn’t turned into a pumpkin yet.

5. Corbin Carroll, OF, D-backs: Carroll has flashed power at times in his brief Major League career, and it won’t be shocking if he ends up hitting for pretty good power in the long run. But the past month has shown something essential about him: he can contribute quite a bit even when he’s not knocking the ball out of the park. Carroll has a .284/.400/.446 line over the past month, with 15 runs, 14 walks and four steals.

6. Hayden Wesneski, RHP, Cubs: Yes, Wesneski was just sent down after a rough start. It seems unlikely he’ll be in Iowa for long, and his overall performance over the past month is quite solid. He posted a 3.78 ERA and 1.02 WHIP in six starts, averaging almost 5 2/3 innings per outing. That’s not dazzling, but it’s effective, and given the innings count, enough to place him on the list.

7. Josh Jung, 3B, Rangers: It’s been a strange month for Jung, but his counting stats are enough to land him on the list. His slash line (.225/.259/.431) is not exactly eye-popping, but he’s playing just about every day for a first-place team. And he leads rookies in homers, RBIs, and runs over the past month.

8. Tanner Bibee, RHP, Guardians: It gets especially tricky here, where three starters had almost identical lines over the last month. Bibee, Logan Allen, and Mason Miller all made four starts in the last month. All had between 21 and 22 1/3 innings. All had ERAs between 3.00 and 3.50. All allowed exactly eight runs, and their strikeout numbers were almost identical. Bibee gets the nod due to those few extra outs, and the fewest walks. But you could order them in any way.

9. Logan Allen, LHP, Guardians: Allen, meanwhile, noses out Miller mostly because Miller is injured. But, again, you could scarcely fit a business card between any of these three pitchers’ performances. They’ve all been very good. The presence here of both Bibee and Allen, meanwhile, neither of whom was a first-round pick, is a great indicator of that Guardians pitching program.

10. Francisco Álvarez, C, Mets: Sí, son solo 56 ABs. Sí, todavía está trabajando en su captura. Aún así, su línea de corte en el último mes es bastante robusta de .268 / .339 / .500, y lo está haciendo mientras juega en la posición más difícil en el campo. Además, ¿recuerdas esa parte al principio sobre el estado del prospecto como un desempate? Puedes considerar el pedigrí de Álvarez como un desempate para ponerlo en la lista sobre algunas de las menciones honoríficas. No se sorprenda si está más cómodamente en el top 10 el próximo mes.

Matthew Leach es editor y reportero de MLB.com. Síguelo en Twitter en @MatthewHLeach.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *