
NYM-LAD, LAA-NYY, dos de las siete series a seguir esta semana
Por Cole Jacobson/MLB.com @ColeJacobson32
17 de abril de 2023
La épica racha ganadora de Tampa Bay finalmente ha terminado, pero sigue habiendo muchas cosas atractivas en el panorama de MLB. Esta semana contará con varios enfrentamientos de alto perfil, incluyendo dos choques entre equipos que ganaron por lo menos 100 juegos la campaña pasada. A continuación, siete series que no te debes perder durante la semana del 17 de abril:
Cerveceros @ Marineros
3 juegos (De lunes a miércoles)
Cara a cara: Estas dos escuadras no se han enfrentado desde junio del 2019, cuando los Marineros se llevaron dos de tres compromisos en Milwaukee. No obstante, ambos clubes pertenecieron a la Liga Americana de 1977 a 1997, antes del reacomodo de 1998 cuando Arizona y Tampa Bay se unieron a MLB.
En la mira: Brian Anderson. Después de seis años con los Marlins, el tercera base ha cumplido a carta cabal en su primera campaña con los Cerveceros. Es el líder del equipo con 14 remolcadas y es uno de tres Cerveceros con un OPS de por lo menos .850 (Rowdy Téllez, Garrett Mitchell).
Filis @ Medias Blancas
3 juegos (De lunes a miércoles)
Cara a cara: Estos dos equipos no se han enfrentado desde agosto del 2019, cuando los Medias Blancas se llevaron dos de tres partidos en Filadelfia.
En la mira: Brandon Marsh. El pobre arranque de los Filis no es culpa de Marsh, quien se ha convertido en toda una revelación en su tercera temporada en las Mayores. El toletero de 25 años tiene una línea ofensiva de .378/.440/.756, y encabeza en slugging a todos los bateadores con por lo menos 40 visitas al plato esta campaña.
Azulejos @ Astros
3 juegos (De lunes a miércoles)
Cara a cara: Los Azulejos tuvieron marca de 4-2 ante los Astros en el 2022, con las cuatro victorias terminando por diferencia de una carrera. Toronto se llevó dos de tres partidos en cada serie (uno en Houston, uno en Toronto).
En la mira: Matt Chapman. Chapman ha brillado con el madero esta temporada, ya que encabeza a todos los bateadores calificados con OPS de 1.204. Vía Statcast, sus 13 barriles también son la mayor cantidad en la Gran Carpa.
Bravos @ Padres
3 juegos (De lunes a miércoles)
Cara a cara: Estos equipos ya se enfrentaron esta campaña, cuando los Padres se llevaron tres de cuatro choques en Atlanta a principios de abril. Los Padres terminaron con marca de 4-3 contra los Bravos en 2022.
En la mira: Xander Bogaerts. Aunque todavía es temprano, Bogaerts ha valido cada centavo de su monstruoso contrato de 11 años. El torpedero lidera a los Frailes en la mayoría de las estadísticas ofensivas, como por ejemplo promedio de bateo (.354), porcentaje de embasarse (.427) y slugging (.585).
Mets @ Dodgers
3 juegos (De lunes a miércoles)
Cara a cara: Los Mets tuvieron récord de 4-3 frente a los Dodgers en el 2022. Dividieron una serie de cuatro juegos en Los Angeles, a la vez que los Mets ganaron dos de tres choques en York.
En la mira: Noah Syndergaard. Aunque ha batallado esta temporada (0-2, EFE de 5.63), ésta será la primera vez que el ex Met enfrente a su viejo equipo desde que rechazó la oferta calificada de Nueva York en la agencia libre después de la campaña del 2021. Syndergaard está programado para abrir el miércoles.
Angelinos @ Yankees
3 juegos (De martes a jueves)
Cara cara: Los Yankees terminaron con foja de 4-2 ante los Angelinos en el 2022. Los Yankees barrieron la serie de tres partidos en casa, pero perdieron dos de tres en Anaheim.
En la mira: Logan O’Hoppe. ¿Quién hubiera pensado antes de arrancar la temporada que O’Hoppe (originario de Nueva York) sería el líder del equipo en cuadrangulares en un roster que incluye a Mike Trout y Shohei Ohtani? Pero ése es el caso para el careta novato, cuyos cuatro batazos de vuelta entera han sido una grata sorpresa.
Astros @ Bravos
3 juegos (De viernes a domingo)
Cara a cara: Los Bravos terminaron con 2-1 vs. los Astros en el 2022 durante una serie de tres juegos en Atlanta en agosto. También se vieron las caras en la Serie Mundial del 2021, la cual ganaron los Bravos en seis encuentros.
En la mira: Ronald Acuña Jr. El venezolano no fue parte del Clásico de Otoño que los Bravos ganaron en el 2021, habiendo sufrido una ruptura de ligamento anterior cruzado en una rodilla más temprano ese año. Pero el cañonero de 25 primaveras parece haber recuperado su nivel calibre de Juego de Estrellas esta temporada, no sólo en el plato (línea de bateo de .373/.455/.567), sino también con siete bases robadas, la mayor cantidad en el club.
Cole Jacobson es reportero de MLB.com



Deja una respuesta