ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRAÉstos son los 10 equipos que ganaron la temporada muerta

Éstos son los 10 equipos que ganaron la temporada muerta

Por Anthony Castrovince/MLB.com

14 de febrero de 2023

Es hora de embarcarnos en esa tradición anual que siempre termina haciéndonos quedar mal.

Es correcto. ¡Es hora de nombrar a los Ganadores del Invierno!

Ustedes saben qué suele pasar aquí. Un equipo gana el invierno y pierde la temporada. Obviamente ese no siempre es el caso, pero pasa con suficiente frecuencia como para convertirse en una tradición. De cualquier forma, a pesar de las dudas que suelen acompañar a este “premio”, cada equipo debería tener siempre como meta tratar de ganar juegos de béisbol y reforzarse lo mejor posible. Así que felicitaciones a los equipos que entraron este año en nuestra lista.

Honestamente, hemos podido meter a media liga aquí, porque siempre se puede argumentar que esta firma o tal cambio beneficiarán a un equipo.

Pero estos son los 10 mejores.

1. Mets

Todos sabíamos que los Mets se iban a mover con todo en la temporada muerta y no decepcionaron.

Aunque se cayó la firma del puertorriqueño Carlo Correa, los Mets y la inmensa cartera del dueño Steve Cohen se encargaron de reforzar el roster. Le cambiaron el rostro a la rotación, cuando a Jacob deGrom por el vigente Cy Young de la Liga Americana, Justin Verlander, y compensaron la pérdida de Chris Bassitt y Taijuan Walker trayendo a Kodai Senga y el colombiano José Quintana. Los Mets también retuvieron los servicios del estelar cerrador boricua Edwin Díaz, el jardinero central Brandon Nimmo y el relevista Adam Ottavino, y mejoraron en la receptoría contratando al venezolano Omar Narváez.

Y lograron todo eso sin tener que entregar puestos en el Draft de MLB.

10 Mejores Abridores: #2

Feb 1, 2023

 ·

10 Mejores Abridores: #2

La única queja aquí es que el lineup podría usar algo más de poder, pero la ventaja de todas esas firmas en la agencia libre es que preservaron el grupo de prospectos de los Mets y dejaron la puerta abierta para un cambio a mitad de campaña.

2. Padres

Siguiendo en la tónica de los últimos, los Padres decidieron firmar al campocorto Xander Bogaerts luegos de las adquisiciones vía cambio del dominicano Juan José Soto y el cerrador Josh Hader.

Bogaerts firma con S.D.

Dec 8, 2022

 ·

Bogaerts firma con S.D.

Más allá de lo que ese movimiento significa para el medio del lineup, le da a los Padres (que también trataron de firmar a Aaron Judge) la flexibilidad para mover a Ha-Seong Kim a segunda, a Jake Cronenworth a primera (una posición en la que estuvieron por debajo del promedio el año pasado) y, cuando regrese, al dominicano Fernando Tatis Jr. al outfield (donde podría irle mejor a largo plazo). Los experimentados bates del dominicano Nelson Cruz y Matt Carpenter podrían aportar poder (y en el peor de los casos, Cruz debería ser un buen mentor para Tatis y otros), mientras que Seth Lugo sería una especie de comodín para un staff que necesita profundidad. San Diego también retuvo al venezolano Robert Suárez y Nick Martínez.

Uno de estos años, vamos a tener una temporada de cambios y un invierno sin que los Padres hagan un movimiento de impacto. Pero no será en 2022-2023.

3. Rangers

Los Rangers del 2022 dejaron en evidencia lo dudoso del título de ganador del invierno. Corey Seager y Marcus Semien desmejoraron con respecto al 2021, y el club en general demostró que no estaba listo para competir.

Pero, si los Rangers querían recortar el camino para volver a jugar en octubre, no tenían otra opción que gastar. Y eso hicieron, primero y principal con la impactante firma de deGrom, cuya sola presencia le cambia la cara a la rotación. El club también firmó a Andrew Heaney y Nathan Eovaldi, retuvo al venezolano Martín Pérez tras su sensacional 2022 y le dieron profundidad al grupo firmando a Jake Odorizzi. En el papel, la rotación de los Rangers, que tuvo EFE de 4.63 la campaña pasada (tercera peor de la L.A.), tiene que ser la que más ha mejorado en MLB, así que definitivamente merecen su puesto en este ranking.

10 Mejores Abridores: #9

Feb 1, 2023

 ·

10 Mejores Abridores: #9

Dicho eso, la rotación va a tener que hacer lo prometido y más, porque las adquisiciones del bullpen de los Rangers son apuestas de poco nombre, y Texas no ha podido buscar ese bate de impacto para el outfield que tanto necesitan.

4. Filis

Luego de ser la gran sorpresa del 2022, ganando el banderín de la L.N. tras terminar terceros en la División Este, los Filis tenían dos grandes obstáculos: la cirugía en el codo de Bryce Harper (que limitará su rol en el 2023) y el potencial efecto que podría tener en su staff de pitcheo haber avanzado tan lejos en octubre.

Así que alargar el lineup y a la vez hacerlo más dinámico con la velocidad de Trea Turner fue una gran victoria. Era el muchacho que querían y salieron a firmarlo.

Trea is #1 shortstop in MLB

Jan 26, 2023

 · 

Trea is #1 shortstop in MLB

El jurado todavía no ha decidido sobre las adquisiciones de Taijuan Walker, Craig Kimbrel, Gregory Soto y Matt Strahm, pero al final del día no se puede negar que los Filis tienen ahora más profundidad en el departamento de pitcheo. Con una división que nuevamente apunta a ser ultra competitiva, los Filis no podían dar un paso atrás. Y no lo dieron.

5. Azulejos

Para ser claros, el gran cambio que hicieron Azulejos y D-backs pareciera ser un triunfo para ambas novenas. Pero como lo conseguido por Arizona está centrado en el receptor y prospecto venezolano Gabriel Moreno, los Azulejos son claramente el equipo que más mejoró a su club de Grandes Ligas para el presente, y combinado con el resto de las cosas que hicieron, cayeron en esta lista.

Gracias a la profundidad que tenían en la receptoría, Toronto se hizo en el bate zurdo de Daulton Varsho, y además sumaron a otro toletero de esa mano como el veterano Brandon Belt. Sabemos que el lineup puede tronar como pocos, pero en la temporada muerta también se enfocaron en evitar carreras. La rotación es ahora más profunda con la llegada de Bassitt, y traer a un Guante de Oro del jardín central como Kevin Kiermaier y un relevista para las entradas finales como Erik Swanson también aportarán a esa causa.

How adding Varsho impacts Toronto

Jan 5, 2023

 ·

How adding Varsho impacts Toronto

Haber salido del dominicano Teóscar Hernández amargó un poco el invierno de los Azulejos, y la parte trasera de la rotación sigue despertando dudas, pero con más balance y mejor defensiva esta escuadra debería ser más balanceada que antes.

6. Mellizos

Nadie esperaba que los Mellizos retuvieran a Correa – de hecho, ni el propio Correa. Bueno, esa maniobra fue suficiente para incluirlos en esta lista.

Pero, por supuesto, eso no fue todo. La rotación de Minnesota luce mucho mejor de cara al 2023 con el venezolano Pablo López. Para obtener al derecho los Mellizos tuvieron que deshacerse del venezolano Luis Arráez, entonces el lineup también luce bien diferente. Supongamos que la apuesta por López valió la pena. Los Mellizos también mejoraron en la receptoría con la llegada del boricua Christian Vázquez, y cuentan con más profundidad en el outfield con Michael A. Taylor y en el cuadro interior con Kyle Farmer, y quizás Joey Gallo les dé muchos cuadrangulares.

Con el regreso de Correa los Mellizos son una vez más una amenaza viable para ganar la Central de la Liga Americana.

Carlos Correa speaks at TwinsFest

Jan 28, 2023

 

Carlos Correa speaks at TwinsFest

7. Angelinos

Los Angelinos no fueron uno de los equipos que más ruido hicieron en la temporada baja, pero aquí dice que fueron uno de los clubes que se llevaron el invierno.

¿Por qué? Simple. Porque en lugar de canjear al fenómeno japonés Shohei Ohtani a un año de convertirse en agente libre, como los fanáticos de los Angelinos entendiblemente temían, la escuadra de Anaheim hizo un esfuerzo serio para competir, inclusive en medio de la posibilidad de que el equipo fuese vendido (algo que ya no sucederá, por ahora).

Minasian on '23 Angels' potential

Feb 9, 2023

 ·

Minasian on ’23 Angels’ potential

Pronto veremos si las moderadas adquisiciones como el lanzador Tyler Anderson, el jardinero y bateador de poder Hunter Renfroe, el utility Brandon Drury y el colombiano Gio Urshela, y del relevista dominicano Carlos Estévez, dan resultados. Los Angelinos siguen necesitados de ayuda en el shortstop, y quizás no hayan hecho lo suficiente para llegar a los playoffs. Pero sabemos que un Ohtani y un Mike Trout en salud les darían un empujón importante a los Angelinos, y este club esta ahora mejor equipado para lidiar con las lesiones con la profundidad añadida en su roster.

8. Cachorros

Los Cachorros decidieron que su camino más rápido para contender era mejorar su pitcheo y defensa. Las firmas del torpedero Dansby Swanson y del abridor derecho Jameson Taillon vienen a mejorar este club incuestionablemente, y estos dos podrían todavía estar en espera de sus mejores campañas en lo individual.

Cubs' new identity for 2023

Jan 7, 2023

Cubs’ new identity for 2023

Si Cody Bellinger logra retomar el nivel que mostró hace algunos años podría ayudar a catapultar a Chicago a ser un equipo contendiente o servir como una atractiva pieza de cambio. El equipo del norte de Chicago también mejoró su ofensiva con la llegada del veterano Trey Mancini, le añadieron experiencia a su bullpen con Brad Boxberger y se arriesgaron con Eric Hosmer.

¿Es este un equipo de postemporada? Es difícil de decir. ¿Es este un equipo más capaz, más confiable que aquel que saltó al terreno en 2022? Muy probablemente sí.

9. D-backs

Los D-backs no serán – y no deberían serlo – el equipo favorito de nadie para ganar la ridícula División Oeste de la Liga Nacional. Pero con una camada de talento joven en el roster y en el horizonte, no es necesario cavar a fondo para darse cuenta de que este club dio pasos bien importantes esta campaña.

Mike Hazen on Varsho trade

Dec 23, 2022

Mike Hazen on Varsho trade

El GG Mike Hazen y compañía lucieron astutos a la hora de reforzar al equipo con los recursos que tenían a su alcance. Canjear al versátil Varsho justo cuando parecía que alcanzaba su potencial no lució a simple vista como la maniobra más inteligente. Pero a cambio los D-backs recibieron a un receptor prospecto listo para la Gran Carpa y con un potencial considerable en el venezolano Moreno, así como al veterano jardinero cubano Lourdes Gurriel Jr.

El resto de las adiciones, incluidas la del veterano tercera base Evan Longoria y del Novato del Año de la Liga Americana en 2020, Kyle Lewis, fueron más en los márgenes del roster. En general, los D-backs hicieron un buen trabajo con los refuerzos alrededor de un interesante núcleo joven.

10. Yankees

Se siente como si los Yankees pertenecen a esta lista debido a que, tan obvio como fue volver a firmar a Aaron Judge, no fue una maniobra nada fácil de aterrizar, y los Bombarderos del Bronx también adquirieron a uno de los mejores abridores disponibles en el mercado en el zurdo Carlos Rodón.

Projected HR leaders for 2023

Feb 2, 2023

 

Projected HR leaders for 2023

Los Yankees firmaron a dos de los mejores agentes libres disponibles, por lo tanto, tienen que estar en esta lista. Así de simple.

Ahora, eso no quiere decir que los Yankees sean un equipo perfecto, pues la situación en el jardín izquierdo, el dominio desde el lado derecho en el lineup y la vulnerabilidad general de la edad y las lesiones siguen siendo interrogantes en el Bronx.

Anthony Castrovince ha sido reportero de MLB.com desde el 2004.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *