
Estrellas del infield y un ex JMV del Clásico encabezan roster de P.R.
Por Mark Feinsand/MLB.com
10 de febrero de 2023
Después de terminar en el segundo lugar en las ediciones del Clásico Mundial de Béisbol del 2013 y el 2017, Puerto Rico busca dar otro paso hacia adelante este año y coronarse.
Yadier Molina, quien militó por Puerto Rico en cada uno de los primeros Clásicos, no verá acción por quinta vez después de retirarse el final de la campaña del 2022, pero el ex receptor de los Cardenales será el manager, y como tal intentará llevar a la selección boricua al elusivo título.
Aunque Carlos Correa decidió no participar en el Clásico en anticipación del nacimiento de su segundo hijo el próximo mes, Puerto Rico cuenta con poder de estrella, encabezados por Francisco Lindor y Javier Báez.

A continuación, le damos un vistazo al roster de Puerto Rico, posición por posición. Dentro de cada posición, los jugadores aparecen en orden alfabético, y cualquier afiliación a una organización de MLB en paréntesis.
Cátchers: Martín Maldonado (Astros), MJ Meléndez (Reales), Christian Vázquez (Mellizos)
Puerto Rico goza de una de las receptorías más fuertes en el torneo, ya que cuenta con una buena combinación de experiencia con los veteranos Maldonado y Vázquez junto con un jugador en ascenso, Meléndez.
Infielders: Javier Báez (Tigers), Edwin Díaz (Medias Rojas), Kiké Hernández (Medias Rojas), Francisco Lindor (Mets), Vimael Machín (Filis), José Miranda (Mellizos), Emmanuel Rivera (D-backs), Neftalí Soto
Lindor y Báez son los nombres más destacados en este grupo, y ambos estarán hambrientos de ganar luego de ser parte de la alineación titular que perdió ante la selección de Estados Unidos en el juego de campeonato en el 2017. Hernández podría jugar en el jardín central, mientras que Lindor y Báez militarían en el medio del cuadro interior.
Mar 11, 2017
·
Lindor’s two-homer game
Jardineros: Henry Ramos (Rojos), Eddie Rosario (Bravos), Nelson Velázquez (Cachorros)
Como mencionamos anteriormente, Hernández podría surgir como el jardinero central del equipo, mientras que Rosario — el JMV de la SCLN del 2021 – jugaría en el bosque izquierdo. Ambos han representado a Puerto Rico en el Clásico anteriormente, como parte del lineup titular del 2017. Eso deja a Velázquez, de 24 años, que hizo su debut de Grandes Ligas el año pasado y disputó 77 partidos por los Cachorros, y Ramos, que a sus 30 años tiene 18 juegos de experiencia en Grandes Ligas, como opciones para el jardín izquierdo.
Lanzadoress: José Berríos (Azulejos), Fernando Cruz (Rojos), José de León (Mellizos), Alexis Díaz (Rojos), Edwin Díaz (Mets), Dominic Hamel (Mets), Jorge López (Mellizos), Anthony Maldonado (Marlins), Jovani Morán^ (Mellizos), Nicholas Padilla (Medias Blancas), Emilio Pagán (Mellizos), Yacksel Ríos (Bravos), Dereck Rodríguez (Mellizos), Héctor Santiago^, Marcus Stroman (Cachorros), Duane Underwood Jr. **(Piratas)**
^ indica lanzador zurdo
El nombre que más llama la atención es el de Stroman, que fue el Jugador Más Valioso del torneo en el 2017 como miembro de la selección estadounidense. Stroman, hijo de madre puertorriqueña, decidió representar la tierra natal de su mamá en esta ocasión. Junto con Berríos, representa un dúo formidable al frente de la rotación, mientras que Pagán, López y Edwin Díaz le brindan mucha experiencia en la entradas finales al cuerpo de pitcheo.
Mar 22, 2017
Stroman is named 2017 Classic MVP
Mark Feinsand es reportero ejecutivo de MLB.com. Se integró a MLB.com como reportero por primera vez en el 2001.


Deja una respuesta