ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRACuatro propuestas de cambios que tendrían sentido ahora

Cuatro propuestas de cambios que tendrían sentido ahora

19 de Enero 2023

La agencia libre está bajando el ritmo, pero ahora podríamos ver repuntar el mercado de cambios tras los días de fiestas, mientras sigue avanzando la temporada muerta y los conjuntos con esperanzas de jugar en la postemporada siguen tratando de mejorar sus rosters antes de los entrenamientos.

 Con esto en mente, aquí están cinco propuestas de cambio – hechas por escritores y reporteros de MLB.com – que tienen mucho sentido de cara al 2023. Cada uno de estos hipotéticos movimientos busca ser justo, tomando en consideración las necesidades de ambas partes.

 ¿Quién dice que no? Vamos a ver.

Yankees obtienen a Reynolds

Yankees consiguen a: OF Bryan Reynolds, LD David Bednar

Pirates consiguen a: OF Jasson Domínguez (prospecto Nro. 2 de los Yankees), LD Clayton Beeter (Nro. 9), LD Drew Thorpe (Nro. 13), OF Elijah Dunham (Nro. 19)

Reynolds ha pedido ser cambiado y si bien los Piratas están pidiendo mucho, los Yankees están en modo “ganar ahora” después de retener a Aaron Judge y Anthony Rizzo y sumar a Carlos Rodón este invierno. Judge, Reynolds y Harrison Bader le darían a Nueva York unos estelares jardines defensivos, mientras que Reynolds – bajo control contractual del equipo hasta terminada la temporada 2025 – podría batear de primero. Aunque los Yankees tienen una sobrepoblación de prospectos en el campo corto, los Piratas confían en el dominicano Oneil Cruz. Domínguez, el 39no mejor prospecto de todo el béisbol, le daría a Pittsburgh un reemplazo a largo plazo para Reynolds, mientras que Beeter y Dunham ayudarían inmediatamente a los Piratas.

¿Quién dice que no? Los Piratas probablemente dirían que no, no porque el talento que recibirían de vuelta no sea bueno, sino porque con tantos años de control contractual, no están apurados por cambiar a Reynolds a pesar del pedido del jugador.

— Mark Feinsand

Bryan Reynolds lo gana con HR

Aug 3, 2022

 

Bryan Reynolds lo gana con HR

Rangers refuerzan aun más su rotación

Rangers reciben a: LD Pablo López

Marlins reciben a: LD Dane Dunning, OF Anthony Gutiérrez (prospecto Nro. 12 de los Rangers)

Los Rangers sacudieron al mundo del béisbol firmando a Jacob deGrom esta temporada muerta, un año después de añadir a Marcus Semien y Corey Seager. También firmaron a Andrew Heaney y a Jake Odorizzi, pero para poder competir en el Oeste de la Liga Americana, Texas necesitará todo el pitcheo posible. El venezolano López sería otro brazo confiable detrás de deGrom y estará bajo control salarial hasta el final de la temporada 2024, así que éste no sería un movimiento de un solo año. Del lado de los Marlins, recibirían a un jugador elegido en la primera ronda del Draft del 2016 (Dunning), que estará bajo control contractual dos campañas más que López. Dunning todavía no ha alcanzado su potencial, pero el historial de los Marlins desarrollando a los lanzadores jóvenes habla por sí solo. Y el venezolano Gutiérrez es otra opción a futuro para los jardines.

¿Quién dice que no? Probablemente los Marlins, pero quizás sólo por el momento. El nombre de López probablemente siga apareciendo entre los rumores de ahora en adelante, ya con los grandes agentes libres todos firmados. Miami podría tratar de esperar hasta mediados de campaña, pero si los Rangers están en carrera para ese momento, las posibilidades volverán a abrirse.

— Sarah Langs

Best of Pablo López in 2022

Nov 8, 2022

 

Best of Pablo López in 2022

Orioles toman vuelo

Orioles consiguen a: LD Corbin Burnes

Cerveceros consiguen a: OF Colton Cowser (Prospecto Nro. 4 de Orioles), INF Jordan Westburg (Nro. 5), LZ Cade Povich (Nro. 14), LD Kyle Bradish

Con el receptor Adley Rutschman llegando a su segunda campaña y más prospectos élite en camino, sería fácil para Baltimore volver a contar con un roster similar al que consiguió una sorprendente marca de 83-79 en el 2022. Pero hemos visto varias veces que el desarrollo en el béisbol no siempre es continuo. Los Orioles no estarían dispuestos a sentarse con los brazos cruzados y esperar que sus piezas dentro de la organización sigan progresando para que los impulse en el 2023. Es cierto que Baltimore firmó al derecho veterano Kyle Gibson y al intermedista Adam Frazier, pero con todo respeto a cada uno de esos jugadores, ninguno de esos movimientos llama mucho la atención. Pero Burnes lo haría. El diestro de 28 años, quien estará bajo control contractual hasta el 2023, ganó el Premio Cy Young de la Liga Nacional en el 2021 y registró efectividad de 2.62, WHIP de 0.92 y 11.9 ponches por cada nueve entradas en 428.2 innings en las últimas tres temporadas. Éste sería un precio muy alto para los Orioles, pero no se estarían desprendiendo de sus prospectos más cotizados — Gunnar Henderson, Grayson Rodríguez y Jackson Holliday.

Desde el punto de vista de Milwaukee, sería difícil desprenderse de Burnes, pero el desarrollo de su pitcheo ha sido el punto fuerte de la organización. Elegir bien en el Draft y desarrollar a jugadores de posición ha sido otra historia. Este canje les daría a los Cerveceros dos de los Mejores 100 Prospectos en torno a jugadores de posición que estarían listos para contribuir en el 2023, junto a un zurdo de 22 años con potencial y una pieza para la parte trasera de la rotación por un lanzador que se convertirá en agente libre dentro de dos años. Y con Brandon Woodruff, el dominicano Freddy Peralta, Eric Lauer, Aaron Ashby y Adrian Houser todavía en el roster, los Cerveceros todavía tendrían los brazos para ser contendientes en la Central de la Nacional el próximo año.

¿Quién dice que no? De los dos equipos, sería más probable que los Orioles rechacen esta propuesta, sólo porque Burnes estará bajo control contractual por solamente dos años y eso no alinea perfectamente con la oportunidad de contender.

— Thomas Harrigan

Best of Corbin Burnes in 2022

Nov 9, 2022

 

Best of Corbin Burnes in 2022

Gigantes tratan de repuntar con Kepler

Gigantes consiguen a: OF Max Kepler

Mellizos consiguen a: C Adrian Sugastey (prospecto Nro. 19 de los Gigantes), LD R.J. Dabovich (Nro. 20)

Kepler obviamente no es el estelar puertorriqueño Carlos Correa y esta maniobra no calma el dolor que podría tener la organización y la fanaticada—con todo y el acuerdo ahora con Michael Conforto. Sin embargo, incluso con Correa, San Francisco hubiera tenido otros huecos por llenar. Adquirir a Kepler cierra uno de eso vacíos, moviendo a Joc Pederson al puesto de BD y les brinda a los Gigantes otro guardabosque de calidad para cubrir terreno en el espacioso Oracle Park. Kepler pegó 36 jonrones y registró wRC+ de 122 en el 2019. Ha sido un jugador por debajo del promedio durante sus últimas dos campañas llenas de lesiones (wRC+ de 97 en el 2021; wRC+ de 95 en el 2022), pero tiene el potencial de ser un muy buen bateador a sus 29 años. A lo largo de su carrera, Kepler ha mejorado en su tasa de swings a pitcheos fuera de la zona. Su tasa de ponches ha estado consistentemente por debajo del 20% y su índice de pasaportes negociados se ha mantenido por encima de los 10. Además, su percentil de 93 en velocidad de salida máxima este año insinúa que Kepler todavía tiene poder.

Recibe boletines informativos de LasMayores.com

Inscríbete para recibir nuestro boletín informativo Lo Esencial de la Semana para estar al tanto de la tendencia de cada semana alrededor de Major League Baseball.Inscríbete

Los Mellizos han estado atendiendo ofertas por Kepler por un buen tiempo y ahora que han agregado a Joey Gallo a su grupo de jardineros bateadores zurdos, es menos probable que Kepler regrese a Minnesota. Estará bajo contrato por US$8.5 millones en el 2023 y tiene una opción de US$10 millones para el 2024. Por su parte, Dabovich está cerca de estar listo para las Mayores. El acuerpado derecho tiene un potente repertorio, pero le ha faltado control. Sugastey está lejos de causar un impacto en MLB, pero le ofrece a Minnesota un posible receptor del futuro, algo que verdaderamente no tienen en su sistema ahora mismo.

¿Quién dice que no? ¡Ninguno! Bueno, probablemente los Mellizos, sólo porque Kepler parece ser una pieza muy popular en el mercado de traspasos. Con una gran cantidad de pretendientes, Minnesota podría retenerlo hasta que un conjunto ofrezca a cambio piezas con futuros garantizados.

— Brian Murphy

Magnífica atrapada de Max Kepler

Aug 29, 2022

Magnífica atrapada de Max Kepler

¿Te gustó este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *