ULTIMAS NOTICIAS DE HOY EXTRA EXTRALos últimos rumores y noticias del invierno 2022-2023

Los últimos rumores y noticias del invierno 2022-2023

Por MLB.com
17 de noviembre de 2022

Te mantenemos al día con los rumores más recientes sobre la agencia libre y el mercado de cambios.

16 de nov: Verlander busca un pacto similar al de Scherzer
En una entrevista el martes con Brian McTaggart, de MLB.com, el dueño de los Astros, Jim Crane, ofreció detalles sobre las negociaciones entre Houston y Justin Verlander, mencionando que espera que el veterano pruebe el mercado libre, en busca de un pacto similar al que acordó Max Scherzer el año pasado con los Mets.

“Lo conozco muy bien y hemos sido bien sinceros”, dijo Crane. “Está mirando los términos, que creo que estarán entre uno y dos años… probablemente J.V. tiene algunos años más por delante y quiere sacar el mayor provecho ahora. Creo que probará el mercado de esa manera”.

16 de nov.: Yankees “Ocupados en múltiples áreas”
Se informa que los Yankees están “manteniéndose ocupados en múltiples áreas” y que el propietario principal del club, Hal Steinbrenner, confía en renovar con Aaron Judge.

16 de nov: ¿Van los Orioles por un lanzador de lujo en la agencia libre?
No descarten a los Orioles en ninguna de las conversaciones por los mejores abridores del mercado libre.

“Los Orioles están nadando ‘profundo’ y contactando a los agentes de casi todos los lanzadores agentes libres”, escribió Jim Bowden en The Athletic (se requiere suscripción).

15 de nov.: Yankees pactan con Rizzo
Anthony Rizzo volverá con los Yankees en el 2023. El club informó oficialmente la noche del martes que acordó con el inicialista un pacto de dos temporadas con una opción del equipo para el 2025.

El acuerdo es por US$34 millones, según le informaron fuentes a Mark Feinsand de MLB.com el martes. El acuerdo tiene una opción del equipo para un tercer año y US$17 millones (con una compensación de US$6 millones).

15 de nov.: Correa sería el principal objetivo de Cachorros (informe)
Los Cachorros están “bien activos” en el mercado de los campocortos. El club tendría al puertorriqueño Carlos Correa, Trea Turner, Xander Bogaerts y Dansby Swanson en su lista de prioridades, según informó el martes Jon Paul Morosi de MLB.com.

Sin embargo, aunque cualquier equipo estaría feliz de poder hacerse con alguno de esos torpederos, Morosi piensa que Correa es el objetivo principal de Chicago.

“Tuvieron cierto interés en Correa hace un año. Es un vínculo que existe desde que el boricua entrenó en el Wrigley Field antes del su incursión por el Draft amateur y dijo que había sido una de las mejores rutinas de su carrera en ese momento. Además, el torpedero ha mostrado interés en la historia de los Cachorros”, señaló Morosi el martes. “Entonces, pienso que hay varias maneras de vincular a Correa y con los Cachorros”.

Nico Hoerner defendió un sólido campo corto el año pasado con los Cachorros, registrando 13 Outs por Encima del Promedio, la segunda mayor cantidad para la posición. Sin embargo, el torpedero de 25 años ha expresado su disposición a ser movido a la intermedia si el club pacta con algún nombre de peso para las paradas cortas.

Los Cachorros están en medio de un proceso de transición, luego de salir de varios de los jugadores que llevaron al club al campeonato de la Serie Mundial del 2016. Sin embargo, añadir a Correa podría acelerar el proceso en Chicago.

15 de nov.: ¿Aumentan opciones de ver a Verlander en L.A.?
Las posibilidades de que los Dodgers ingresen en la puja por Justin Verlander parecen haber aumentado el martes.

Los Ángeles tendrá que llenar varios vacíos en su rotación, ahora que Tyler Anderson decidió pactar por tres años con los Angelinos (según fuentes), luego de rechazar la oferta calificada que le extendieron los Dodgers.

Se espera que varios de los equipos “grandes” estén en la puja por Verlander, quien también ha sido vinculado recientemente con los Mets.

15 de nov.: Tyler Anderson a los Angelinos (fuente)
Los Angelinos han llegado a un acuerdo con el zurdo agente libre, Tyler Anderson, según le informó una fuente a Jon Paul Morosi de MLB.com el martes. El pacto tendría una duración de tres años y un valor US$39 millones, según le informaron a Mark Feinsand de MLB.com.

El club no ha confirmado.

Anderson, de 32 años y quien tenía una efectividad de por vida de 4.62 de cara a la campaña pasada, firmó con los Dodgers como una pieza de profundidad para el club. Pero a lo largo del año, el veterano se convirtió en uno de los pilares de la rotación.

Terminó con la mejor campaña de su carrera, al sumar récord de 15-5 con porcentaje de carreras limpias de 2.57 en 30 presentaciones (28 aperturas). Anderson fue convocado a su primer Juego de Estrellas.

Tras terminada la temporada, Anderson tuvo que tomar la difícil decisión de rechazar la oferta calificada que le extendieron los Dodgers (un año, US$19.65 millones), que representaba más del doble de su salario del 2022 (US$8 millones). En vez de eso, el monticular se decantó por el primer pacto multianual de su carrera.

15 de nov.: ¿Buenas noticias para los Mets en torno a deGrom?
Los Bravos y los Rangers son dos de los equipos que parecen ser los principales rivales de los Mets en la puja por el as Jacob deGrom. Sin embargo, ambos conjuntos podrían estar reconsiderando sus intenciones.

Los Bravos ya cuentan con una sólida rotación conformada por Max Fried, Kyle Wright, Spencer Strider y Charlie Morton, con Ian Anderson, Mike Soroka y Bryce Elder disputando el quinto puesto. deGrom sería una gran adquisición, pero parece que la prioridad del club ahora es renovar con el campocorto Dansby Swanson. De acuerdo con Ken Rosenthal, de The Athletic (se requiere suscripción), firmar a deGrom es algo “muy improbable” para Atlanta.

Texas estuvo en contacto con deGrom, Carlos Rodón y Kodai Senga la semana pasada, según Jon Paul Morosi, de MLB.com. Pero el alto precio que parecen estar pidiendo los agentes libres podría estar haciendo que los Rangers exploren más el mercado de cambios que la agencia libre, señaló Rosenthal.

15 de nov.: Mets tendrían a Justin Verlander en la mira (informe)
Los Mets estarían “considerando entrar en la puja” por Justin Verlander. Además, el club “ha seguido hacia adelante” con su interés por el derecho japonés Kodai Senga, según le informaron fuentes a Andy Martino, de SNY.

Para firmar Verlander, quien cumplirá 40 años en febrero, los Mets probablemente necesitarían ofrecerle un pacto de alto valor pero con un término corto, similar al que le otorgaron a Max Scherzer el año pasado. Martino menciona que los Mets han estado considerando esa firma por meses y que “sigue siendo un tópico de conversación” dentro de las oficinas.

Varios equipos han estado vinculados con Senga en los últimos días. El monticular está visitando a varios conjuntos en los Estados Unidos y tiene pautada una reunión con los Mets, según le dijeron fuentes a Martino. Senga, de 29 años, tuvo efectividad de 2.59 y una tasa de 10.3 K/9 a lo largo de más de 1,000 innings de labor en 11 temporadas en Japón.

A diferencia del resto de los principales lanzadores en el mercado libre, como Jacob deGrom, Carlos Rodón, Chris Bassitt, Tyler Anderson y Nathan Eovaldi, Senga no tiene una oferta calificada en su haber, lo que significa que el equipo que lo firme no tendrá que ceder una selección en el Draft amateur.

15 de nov.: ¿Es Contreras el indicado para reemplazar a Yadier?
Tras el retiro del puertorriqueño Yadier Molina, los Cardenales enfrentan un vacío en la receptoría por primera vez en casi dos décadas. El cotizado prospecto panameño, Iván Herrera, tuvo una breve pasantía por las Mayores el año pasado, pero apenas tiene 22 años, por lo que podría necesitar más tiempo en las menores. Entonces, es probable que San Luis consiga a su próximo receptor en la agencia libre o en el mercado de cambios.

Ambas opciones son posibles para un equipo de los Cardenales que cuenta con flexibilidad económica en la nómina y unas fincas profundas. El mejor careta disponible es uno que el club conoce muy bien: Willson Contreras. El venezolano y tres veces todoestrella viene de una campaña en la que tuvo OPS+ de 128 en los Cachorros, con 22 bambinazos. Sin embargo, Contreras tiene ciertas limitaciones a la defensa y según Katie Woo de The Athletic (se requiere suscripción), “si los Cardenales firman a Contreras, es probable que tengan que agotar todo su presupuesto para los agentes libres”.

Si San Luis decide no firmar a Contreras – ni al puertorriqueño Christian Vázquez ni a Tucker Barnhart a pactos de corto plazo – podrían voltear su atención hacia Sean Murphy de los Atléticos, quien está convirtiéndose en una opción popular en el béisbol.

Al menos seis equipos, incluyendo a los Cardenales, están interesados en Murphy, según Jon Paul Morosi de MLB.com. El careta de 28 años tuvo OPS+ de 120 el año pasado, es un sólido defensor y tiene tres años restantes de contrato.

“Los Cardenales definitivamente tienen la profundidad para concretar un cambio, pero es muy temprano en el receso de temporada como para predecir cuán alto está el valor de Murphy para los Atléticos”.

Otra opción para San Luis sería un cambio con los Azulejos, que estarían dispuestos a canjear a Danny Jansen o al mexicano Alejandro Kirk, dada la presencia del prospecto venezolano Gabriel Moreno.

15 de nov: Movido mercado por Senga: Más de 5 clubes interesados (informe)
Angelinos, Dodgers, Rangers, Marineros y Azulejos parecen estar bien interesados en el derecho japonés, Kodai Senka, según informa Jon Paul Morosi, de MLB.com. Mientras que Cachorros, Padres y Gigantes también han sido vinculados al monticular en informes anteriores.

Como explicó Morosi en MLB Network, Senga se ha convertido en un objetivo popular para varios equipos en busca de mejorar su pitcheo. Y por buenas razones.

A diferencia del resto de los principales lanzadores en el mercado libre, como Jacob deGrom, Carlos Rodón, Chris Bassitt, Tyler Anderson y Nathan Eovaldi, Senga no tiene una oferta calificada en su haber, lo que significa que el equipo que lo firme no tendrá que ceder una selección en el Draft amateur. Además, es probable que sea menos costoso que el resto de sus colegas, a pesar de ser considerado un número dos de una rotación, con potencial de crecimiento.

Con una recta de 101 mph y una splitter sólida, Senga ponchó a 1,252 rivales durante su paso por Japón, para una tasa de 10.3 abanicados por cada nueve entradas. Dejó efectividad de 2.59 a lo largo de más de 1,000 innings de labor en 11 temporadas con los Softbank Hawks de Fukuoka.

14 de nov: ¿Verlander desataría una puja entre equipos grandes?
Cuando Justin Verlander se convirtió en agente libre hace un año, no pasó mucho tiempo para que acordara con los Astros por un año y US$25 millones, un contrato que él mismo negoció personalmente con el propietario Jim Crane. Considerando todo el éxito que ha tenido en Houston, no habría sido una sorpresa que volviera a acordar rápido con el club nuevamente esta temporada muerta, pero nada de eso ha pasado hasta ahora.

De acuerdo con Ken Rosenthal en un artículo para The Athletic, el retraso podría deberse a que Verlander cree que hay potencial para que se forme un mercado lucrativo por sus servicios, con equipos de mercados grandes como Dodgers, Yankees y Mets metidos en la puja.

Los bonos de Verlander como agente libre han subido considerablemente este año después de haber regresado triunfalmente de la cirugía Tommy John y protagonizado una temporada que probablemente terminará con su tercer premio Cy Young en la mano.

El derecho de 39 años también tiene a su favor no tener atada una oferta calificada, lo que significa que quien lo firma no deberá entregar a cambio puestos en el Draft, a diferencia del 2021. Los Dodgers, los Yankees y los Mets se sobrepasaron todos del umbral del Impuesto al Balance Competitivo, así que si firman a un agente libre que haya recibido una oferta calificada tendrán que entregar su segunda y quinta selección más alta en el 2023, además de US$1 millón de su cuota para firmas internacionales.

Pitchers como Jacob deGrom, Carlos Rodón, Tyler Anderson, Nathan Eovaldi, Chris Bassitt y el venezolano Martín Pérez estuvieron entre los 14 jugadores que recibieron ofertas internacionales la semana pasada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *