
Yankees-Mets y Angelinos-Rangers entre las cinco series a seguir
Por Shanthi Sepe-Chepuru/MLB.com @ssc627
12 de junio de 2023
Esta semana nos trae otros enfrentamientos de lujo para seguir de cerca—de los cuales, varios podrían impactar algunas luchas divisionales. A continuación, presentamos cinco series a seguir para la semana que inicia este 12 de junio, incluyendo tres dentro de la misma división. Incluida está la Serie del Subway, la primera edición de la batalla de Nueva York en el 2023.
Angelinos (36-31) vs. Rangers (41-23)
Cuatro juegos (lunes a jueves)
Enfrentamiento particular: Los punteros Rangers han apabullado a sus rivales divisionales en el 2023, con marca de 14-5 contra equipos del Oeste de la Liga Americana. En el primer choque entre estos dos clubes en mayo, Texas se llevó dos de tres, con marcador global de 30-14 a su favor.
Historia a seguir: Tenemos que hacernos la siguiente pregunta, una vez más: ¿Son los Rangers el mejor equipo de la Liga Americana? Texas, cuyas 41 victorias en sus primeros 64 partidos representan un récord de la franquicia, no se encuentran en el primer lugar del Oeste tan avanzado en una temporada desde que ganó su último título divisional en el 2016. Y pese a lo grandes que han sido los Rays, son los Rangers el conjunto con mejor diferencial de carreras en Grandes Ligas, con varios de sus jugadores claves encendiéndose recientemente.
Jugadores a seguir: Corey Seager y Marcus Semien, dos de los jugadores antes mencionados. Desde que volvió de la lista de lesionados el 17 de mayo, Seager batea .348 con seis jonrones y 29 empujadas. De su parte, Semien ha arrasado como primer bate en el 2023, estando cuarto en hits en las Mayores con 79 y quinto en impulsadas con 51.
Filis (32-33) contra Diamondbacks (40-25)
Cuatro juegos (lunes a jueves)
Enfrentamiento particular: Filadelfia y Arizona dividieron sus partidos en el 2022, pero el mes pasado los Filis por poco son barridos por los Diamondbacks y no le gana una serie particular en una temporada al equipo del desierto desde el 2015.
Historia a seguir: Sería difícil encontrar a un analista que haya pronosticado en marzo que los Diamondbacks estarían en la cima del Oeste de la Liga Nacional a esta altura del año. Pero así es, con Arizona teniendo ventaja de 3.5 juegos sobre los Dodgers en dicha división y empatado por el mejor récord de la Nacional.
Jugadores a seguir: Dos de los jugadores más electrizantes de las Mayores, Trea Turner y Corbin Carroll, se verán las caras en esta serie. Están tercero y cuarto, respectivamente, en velocidad en sprint. En particular, el novato Carroll encabeza a los Diamondbacks tanto en cuadrangulares (13) como bases robadas (19).
Yankees (38-29) contra Mets (31-35)
Dos juegos (martes y miércoles)
Enfrentamiento particular: Los Yankees tienen porcentaje de ganados y perdidos de .565 contra los Mets en campaña regular. Pero en años recientes, estos rivales de Nueva York han dividido las series particular en cuatro de las últimas cinco temporadas (2018 al 2020, 2022).
Historia a seguir: Ambos equipos están a 9.5 juegos del primer lugar de sus respectivas divisiones. Pero a pesar de eso, estos clubes van en direcciones contrarias. Los Yankees tienen el mejor récord de la Liga Americana desde el 1ro de mayo (23-14). Pero Los Mets han perdido ocho de sus últimos nueve choques, en que se han visto las debilidades en su alineación y en la parte trasera de su bullpen.
Jugadores a seguir: Con Aaron Judge y Pete Alonso ingresando a la lista de lesionados, ninguno de los dos ataques ofensivos contará con su mayor cañón. Pero si buscas jonrones, el venezolano Francisco Álvarez lleva 12 en sus primeros 43 partidos. Su tasa de 11.67 turnos por cada bambinazo está cuarto en Grandes Ligas entre los jugadores con al menos 100 turnos oficiales.
Azulejos (37-30) contra Orioles (41-24)
Tres juegos (martes a jueves)
Enfrentamiento particular: Baltimore ha vuelto a ser un hueso duro de roer para los rivales de su división. Los Azulejos tuvieron foja de 14-5 contra los Orioles hace dos años. Luego, lograron imponerse por poco en el 2022, llevándose 10 de 19 en sus choques particulares. En su primer enfrentamiento este año, Baltimore barrió a Toronto con tres remontadas, dos en extrainnings.
Historia a seguir: Aunque la atención ha estado sobre lo dominante que ha sido el Este de la Americana durante los primeros dos meses de la campaña, pocos señalaron a los Azulejos cuando surgió el tema. Mientras los Orioles, Rays, Medias Rojas y Yankees tuvieron un porcentaje total de ganados y perdidos de .580 en el mes de mayo, Toronto se quedó atrás consiguiendo marca de 11-17 (.393). El mes de junio ha sido una historia diferente. Ahora, los Azulejos tienen récord de 8-3 en junio y Baltimore, pese a su gran marca, otra vez deberá ver al club canadiense como un gran obstáculo.
Jugadores a seguir: El principal tema en la rotación de los Azulejos ha sido los problemas y el eventual descenso de Alek Manoah, pero el desempeño del puertorriqueño José Berríos, quien está programado para abrir el miércoles, merece ser reconocido. El derecho, quien parecía estar rumbo a otra decepcionante temporada tras registrar efectividad de 11.17 en sus primeras dos presentaciones, lleva foja de 6-2 con promedio de carreras limpias de 2.53 en sus últimas 11 aperturas.
Piratas (34-30) contra Cerveceros (34-32)
Tres juegos (viernes-domingo)
Enfrentamiento particular: Los choques entre estos dos rivales de división se han inclinado notablemente hacia Milwaukee, en especial en los últimos años — desde el 2019, los Cerveceros tienen marca de 45-22 (.672) contra los Bucaneros.
Historia a seguir: Las escuadras que han estado luchando por la cima de la Central de la Nacional todo el año se medirán por primera vez en un momento ideal en el 2023 — tras la acción del domingo, pese a los recientes altibajos, los Cerveceros están a apenas un juego de los Piratas en una división que, debido a los persistentes problemas de los Cardenales y Cachorros, está al alcance de cualquiera.
Jugador a seguir: Ke’Bryan Hayes. Pese a que su bate ha aportado poco en el buen comienzo de Pittsburgh, el antesalista de 26 años ha sido toda una potencia últimamente, bateando de 37-17 (.483) con OPS de 1.270 en junio. Debido a su impresionante defensa en la tercera base (sus +10 Outs Sobre el Promedio encabezan MLB), un candente Hayes se ha visto como una aplanadora.


Deja una respuesta